Indies Latam: los diseñadores hispanos de videojuegos se reúnen para buscar más apoyos

Narciso Alejo y Jacobo Velázquez, de la comunidad Bit Gamers MX, organizan un evento para conectar a programadores independientes del continente americano
Logotipo del evento Indies Latam, organizado por la comunidad Bit Gamers MX. (Imagen: Jacobo Velázquez)
Logotipo del evento Indies Latam, organizado por la comunidad Bit Gamers MX. (Imagen: Jacobo Velázquez)

Gamers del mundo, ¡uníos! La comunidad de jugadores Bit Gamers MX, de los mexicanos Narciso Alejo, de 24 años, y Jacobo Velázquez, de 38, será la anfitriona de un evento que tiene la intención de ser el epicentro de los diseñadores de videojuegos independientes en América: Indies Latam. La cumbre tiene como fecha el 5 de julio y se desarrollará de forma virtual en los canales de redes sociales de la plataforma (aquí el enlace)

La intención de este macroevento, con potencial para reunir a miles, es crear una red de apoyo entre diseñadores independientes, jugadores e inversores de todo el continente. Esto último, según cuentan los organizadores en una videollamada con Innovaspain, es importante. Narciso Alejo, que en 2020 lanzó el juego Axol, y que está disponible en Nintendo Twitch, se lamenta de una realidad que asola a los creadores latinoamericanos: “Hay mucho talento, mucho. Pero no se le apoya al nivel que uno esperaría”. 

Velázquez va un poco más allá y añade que hay un problema de raíz. “Los desarrolladores independientes dedican mucho tiempo, pero [los juegos] no tienen tanta notoriedad como los AAA”. Triple A es la clasificación con la que se le conoce a los productos que diseñan las grandes empresas como Nintendo, Riot Games y Sony o que simplemente cuentan con un acaudalado presupuesto. Casi siempre estos gigantes acaparan el mercado, y hacen que las opciones independientes —conocidas en el argot geek como indies— queden relegadas. 

Incentivar el consumo local

Alejo agrega que pese a encontrarse en desventaja,los desarrolladores que nadan a contracorriente tienen un valor añadido. Una visión distinta a la de las corporaciones, muchas veces distraídas en estudios de mercado. Y no le falta razón. Solo por poner un ejemplo, Minecraft, el juego más vendido de la historia con más de 200 millones de descargas, fue desarrollado por un estudio alternativo en Suecia. 

El caso de México no deja de llamar la atención. Los números parecen contradecirse. Es el país latinoamericano que más consume videojuegos con casi 60 millones de usuarios, según los datos de 2019 de la página de análisis de e-sports Newzoo. Pero eso no se ve reflejado en el consumo de la oferta local. “Existe la falsa idea de que lo que se hace aquí no tiene la misma calidad, y no es así”, señala Velázquez. Alejo agrega algo para la reflexión: “Y precisamente por eso es que organizamos Indies Latam”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.