El IICA y Bayer, dispuestos a propiciar un cambio innovador en la agricultura americana

Trabajarán de manera conjunta en temas como biotecnología, bioinsumos, polinización o producción de alimentos
Manuel Otero (IICA) y Ronald Guendel (Bayer) en la sede central del Instituto, ubicada en San José (Costa Rica).
Manuel Otero (IICA) y Ronald Guendel (Bayer) en la sede central del Instituto, ubicada en San José (Costa Rica).

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, y el director global de Seguridad Alimentaria de Bayer (en inglés, Global Head of Food Security and Advocacy), Ronald Guendel, han alcanzado un convenio marco con el fin de desarrollar iniciativas conjuntas en temas de interés común, como biotecnología y bioseguridad; bioinsumos; y polinizadores, polinización y producción de alimentos.

El titular del IICA, quien se reunió la semana pasada con el ejecutivo de Bayer en la sede central del Instituto, en Costa Rica, asegura que el organismo hemisférico y la empresa alemana comparten áreas de acción comunes, sobre todo en materia de innovación, ciencia y tecnología, que pueden hacer de esta alianza un impulso al agro que se traduzca en un mayor beneficio para los productores de América Latina y el Caribe.

“El gran cambio que estamos impulsando se enfoca en un nuevo modelo de cooperación técnica donde la vinculación entre el sector público y el sector privado es fundamental –ha señalado Otero–. Con Bayer compartimos intereses por temas como el desarrollo sostenible, la ciencia, la tecnología, la innovación y el conocimiento científico, y tenemos una misma filosofía para hacer sinergia y complementación de esfuerzos”.

Por su parte, Guendel ha asegurado que la gran presencia en Latinoamérica, tanto del organismo especializado en agricultura como de Bayer, permitirá a ambas organizaciones tener un mayor acercamiento con los productores. Las dos partes del convenio comparten “la misma visión” lo que les permitirá “establecer una relación ganar-ganar” para impulsar “un cambio en la agricultura”. “Lo importante es que el productor mejore su calidad de vida, pero de forma sostenible”, ha añadido.

La colaboración entre el IICA y Bayer se remonta a 2017, a través de un programa de capacitación virtual que permitió a 340 productores, agroempresarios y extensionistas de 104 países fortalecer sus conocimientos en materia de buenas prácticas agrícolas.

Debido al éxito de este primer acercamiento, el organismo especializado en agricultura y la corporación alemana buscarán en los próximos meses definir las acciones en las cuales trabajarán de manera conjunta.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.