Menos envoltorios y más ecodiseño en el ecommerce

ecommerce envoltorios

Ihobe (Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco), Ecoembes y AECOC (Asociación de Empresas Fabricantes y Distribuidoras de Gran Consumo) han firmado un acuerdo de colaboración por el que intentarán que los embalajes derivados del ecommerce se reduzcan y sean ambientalmente más sostenibles.

Para ello, trabajarán conjuntamente en una batería de recomendaciones, para definir las especificaciones de los envases empleados de acuerdo a criterios de eficiencia y sostenibilidad. Con esta iniciativa pretenden transmitir la importancia que tiene el ecodiseño y la prevención a la hora de reducir el impacto ambiental de los envases a lo largo de todo su ciclo de vida, así como tratar de impulsar buenas prácticas en las operativas de comercio electrónico.

“El planeta nos demanda que el crecimiento económico y el desarrollo sostenible deben ir de la mano, lo que incide directamente en que las empresas tienen que incorporar la sostenibilidad de manera real en todos sus procesos. Por este motivo, el ecodiseño se plantea como una herramienta clave para lograr este objetivo, y de ahí la importancia de este acuerdo”, ha asegurado Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes. Por otro lado, José María Bonmatí, director general de AECOC, considera que “el despegue del ecommerce abre un nuevo escenario en el que el envase y el embalaje desempeñan un rol fundamental y en el que es del todo imprescindible que, tanto en su diseño como en su utilización, se considere su impacto medio ambiental”

Asimismo, Ihobe aporta en este proyecto su conocimiento en materia de ecodiseño. El ecodiseño es “una metodología que considera la variable ambiental como un criterio más en el proceso de diseño de productos”, sumándose así a otros factores previos como los costes económicos o la calidad, con el objetivo de mejorar el rendimiento ambiental los productos a lo largo de su ciclo de vida.

“En Euskadi llevamos casi dos décadas impulsando el ecodiseño en las empresas. Hoy por hoy, la evolución del mercado, el desarrollo de nueva legislación ambiental y las demandas cada vez más exigentes de los clientes hacen indispensable la inclusión de este tipo de criterios en el diseño de productos industriales. En el caso de los embalajes, cuyo consumo ha crecido en línea con la tendencia ascendente del comercio electrónico, tenemos margen de mejora y este convenio de colaboración va a contribuir a ello”, ha subrayado, por último, Jesús Losada, director general de Ihobe.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.