IBM apuesta por las ciudades inteligentes con su nueva plataforma tecnológica

IBM POEM

IBM España ha presentado su nueva plataforma tecnológica para ciudades inteligentes, la llamada POEM (Platform of Engagement for Municipalities, en inglés) que permite a municipios pequeños, medianos y grandes aprovechar el potencial del Internet de las Cosas y la Industria 4.0. De momento, solo se encuentra en su primera fase, en la que se ofrecen “soluciones de atención online al ciudadano que facilitan la inspección del espacio público por parte de los ayuntamientos”, explican.

“En poco tiempo, el concepto de ciudad inteligente dejará de ser una opción para convertirse en una condición inherente a todo entorno urbano que pretenda dar respuesta a sus retos de presente y de futuro. Hoy disponemos de tecnología eficaz y accesible para que las administraciones locales emprendan esta transformación tan valiosa como necesaria”, ha explicado Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, en el acto de presentación ‘La transformación digital de las ciudades’.

“POEM se puede definir como una solución de negocio que se adapta a las necesidades de los servicios públicos y que requiere de una mínima configuración para su puesta en marcha. Otra ventaja añadida es que se trata de un ecosistema abierto a sistemas de terceros, proporcionando servicios en la nube con los más altos estándares de seguridad de IBM”, ha asegurado. Por ejemplo, la plataforma puede permite la comunicación con la administración en cualquier momento y desde cualquier lugar usando un smartphone si, como aseguran desde IBM, detecta una incidencia en el mobiliario urbano. A su vez, “facilita el flujo de comunicación entre los responsables de dicha gestión y permite completar el ciclo notificando al usuario la resolución del problema”.

Esto solo es la primera fase del proyecto, ya que en un futuro no muy lejano quieren desarrollar una segunda fase en la que IBM intentará incorporar “tecnologías cognitivas (esos sistemas que entienden el lenguaje natural, analizan grandes cantidades de información y aprenden) en nuevos servicios que impulsarán la transformación digital de las ciudades, independientemente de su tamaño”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.