asistente virtual coronavirus

Durante el último mes, los números de información para emergencias sanitarias se han colapsado en España. Y no por falta de información; sin embargo, los ciudadanos necesitan que una voz autorizada les solucione cualquier duda relacionada con el coronavirus que les surja. Es por ello que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha utilizado la Inteligencia Artificial de IBM para ofrecer un asistente virtual que sea capa de resolverlas.

El ‘Watson Assistant for Citizens’ es un servicio de Inteligencia Artificial, parecido a un chabot, que ya se utiliza en países como la República Checa, Finlandia, Grecia, Italia, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. Pero ha sido ahora cuando nuestro país, concretamente la autonomía andaluza, ha decidido personalizar esta herramienta que, según comentan desde IBM España, “se ofrece a cualquier organización gubernamental o empresa a nivel local o estatal”.

José Luis Pastrana, director gerente del EPES 061 de Andalucía, ha declarado que este asistente virtual, que lleva funcionando unas dos semanas,  “se irá actualizando constantemente para aprender cómo abordar temas adicionales, a medida que se disponga de nueva información o para mejorar la calidad de las respuestas y la atención a los ciudadanos andaluces en esta difícil situación”. Y es que, además de las actualizaciones informativas normales en este tipo de crisis, la personalización de la herramienta dura varios días.

[Le puede interesar: Cómo proteger la seguridad en el teletrabajo]

Asimismo, según IBM España, este asistente virtual está “diseñado y entrenado por expertos de la Consejería de Salud y Familias y de IBM para comprender el lenguaje natural escrito y conversar con los usuarios”. Por otro lado, también es capaz de contestar las preguntas generadas por los ciudadanos, así como repreguntar por si no es capaz de responder y poder obtener una aclaración. Además, la herramienta puede redirigir a los ciudadanos información del coronavirus con datos específicos, si así lo requieren, de páginas web del Ministerio de Sanidad, de la Consejería de Salud y Familias, de la Organización Mundial de la Salud, entre otras.

Del mismo modo, el asistente puede responder a cuestiones relacionadas con “los síntomas, cuarentena o recomendaciones en caso de contagio o sospecha de contagio de la enfermedad, entre otras cuestiones relacionadas con la gestión de la epidemia”, especifican.

Este asistente virtual de Inteligencia Artificial de IBM “estará gratuita durante 90 días”, subrayan desde IBM España. “Y pueden trabajar con IBM para personalizar la oferta sobre el modelo base y las mencionadas ‘intenciones’, y así poder incluir información relacionada específicamente con una ciudad o región, que pueda ser más pertinente para determinados ciudadanos, así como integrar el asistente con un sistema ERP”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.