El futuro de las smarts cities pasa por un garaje de Cornellà

AMB IBM Citilab smarts cities

IBM, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Citilab han llegado a un acuerdo por el cual promoverán la transformación digital de las ciudades, dando una atención especial a la modernización de los servicios públicos, la competitividad de empresas innovadoras y la calidad de vida de los ciudadanos. Para llevarlo a cabo, las tres unirán esfuerzos en un “garaje tecnológico” localizado en las instalaciones de Citilab, en Cornellà de Llobregat, donde se desarrollarán las futuras innovaciones para smarts cities.

Todos los proyectos que vayan creando serán ofrecidos a instituciones públicas o privadas para que los estudien y, si los aceptan, proseguir con ellos. Lo harían “con un plan de becas y apoyo a emprendedores, desarrollando prototipos de soluciones avanzadas, y con programas de innovación social destinados a promover el uso y conocimiento de las tecnologías entre los ciudadanos”, explican desde IBM España. De todos modos, las tres compañías quieren destinar recursos, servicios y soluciones tecnológicas, por lo que el presupuesto inicial para este nuevo laboratorio será de 300.000 euros.

“Para IBM es muy gratificante poner su tecnología, experiencia y conocimiento a disposición de un objetivo con un gran impacto social, como es fomentar un entorno de ciudad inteligente, donde las nuevas tecnologías generen nuevos servicios o de más calidad para el ciudadano”, ha declarado Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, en el acto de presentación, realizado el pasado martes. Además, Martínez ha querido destacar la importancia de las colaboraciones público-privadas para “generar innovación en nuestra sociedad”. Algo en lo que tanto Jaume Collboni, vicepresidente de AMB, como Antonio Balmón, presidente de Citilab, han estado de acuerdo.

“La colaboración público-privada permite ofrecer nuevas herramientas para que las ciudades que forman parte del Área Metropolitana de Barcelona puedan conocerlas. O proponer nuevas”, ha asegurado Collboni. También ha afirmado que, en el contexto actual, el camino hacia este nuevo paradigma “es irreversible”, ya que “acerca todavía más” la gestión de los servicios públicos al ciudadano y “permite que este interactúe fácilmente con las nuevas tecnologías para la mejora de la ciudad”.

Un camino irreversible que este nuevo espacio de innovación intentará seguir. De hecho, el laboratorio contará con una plataforma (creada por AMB) para probar soluciones de avanzada tecnología, algo que facilitará la gestión y la comunicación con los ciudadanos a través de la tecnología móvil. Asimismo, también se podrá acceder a la plataforma tecnológica para ciudades inteligentes IBM POEM (Platform for Municipalities), una solución ya probada que permite a municipios pequeños, medianos y grandes aprovechar el potencial de Internet de las Cosas y la Industria 4.0. Además, en este garaje se probarán iniciativas de inteligencia artificial, computación cognitiva y otras soluciones de alta tecnología con las que nuestras ciudades se convertirán en lugares más digitales.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.