IBM apuesta por AI Talentum para desarrollar soluciones IoT

AI Talentum
Antonio Vicente, CEO de AI Talentum, junto a su compañera Amparo Roca.

Artificial Intelligent Talentum se ha convertido en la primera empresa española en firmar con la multinacional IBM un acuerdo Embedded Solution Agreement (ESA), por el que la startup alojada en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia fusionará su tecnología propia con el know-how desarrollado por la compañía norteamericana para el Internet de las Cosas (IoT). Fruto del convenio, AI Talentum ha creado PRIOTS (Predictive Internet Of Things), una plataforma inteligente que facilita a las Industrias 4.0 y edificios inteligentes de última generación ser más eficientes en consumo energético.

La reciente firma del acuerdo por parte de los representantes de ambas compañías ha facilitado el acceso al ecosistema de tecnologías y soluciones que IBM provee para la Internet de las Cosas. De esta manera AI Talentum utilizará de manera prioritaria y exclusiva productos como Informix, el servidor de bases de datos rápido y escalable que gestiona datos relacionales, con funciones de autogestión e impacto reducido, al igual que Cognos Analytics, una de las herramientas más potentes sobre interpretación de datos de una organización o Watson, la plataforma de inteligencia artificial para los negocios de IBM.

“Disponer de manera prioritaria de tecnología específica para IoT del gigante en tecnología informática por excelencia, como es IBM, nos enorgullece, pero lo más importante es que comercializaremos en el mercado global nuestros productos, con nuestra marca propia, y con el sustento y apoyo de una tecnología de referencia y calidad con reconocimiento mundial, donde se reflejaremos lo mejor de ambas partes”, explica Antonio Vicente, CEO de AI Talentum. Dentro de PRIOTS, la empresa se ha ocupado del desarrollo integral del software, mientras que en la creación del hardware ha contado con la colaboración de Proasistech, empresa nacida también en CEEIM.

El proceso innovador empleado en la plataforma despertó el interés de IBM, porque comprende sistemas avanzados en monitorización y control, aporta dispositivos con un alto grado de personalización para satisfacer las necesidades de cada proyecto del cliente, además de disponer de una gran capacidad de almacenamiento. Tras el acuerdo alcanzado, Talentum utilizará sus conocimientos propios en inteligencia artificial, más los resultantes de la fusión con los servicios de IBM, para sacar al mercado soluciones de alta capacidad tecnológica aplicables a empresas que deseen dar el salto a la cuarta revolución industrial y en el ámbito de la nueva generación de edificios inteligentes, contando con tecnología puntera en el mercado global.

La creación de PRIOT obedece al interés de AI Talentum de que fabricantes y distribuidores utilicen la plataforma inteligente como un servicio de dispositivos inteligentes para la gestión integral de energía en procesos que precisen de grandes necesidades energéticas y procesos de trabajo flexibles, como sucede en diferentes ámbitos de industrias de cuarta revolución industrial. Tras testar con éxito su plataforma en una industria metalúrgica, AI Talentum trabaja en la actualidad en un programa conjunto de mejora para las empresas de la Asociación de Empresarios del Plástico de Murcia. Entre las ventajas obtenidas, está una reducción del 10% en costes y facturación de energía, un alza del 30% del uso de energía renovable y, por tanto, menor huella de carbono de cada industrial. Por otra parte, se ha detectado un incremento del 20% del grado de satisfacción de los usuarios de los dispositivos inteligentes en la industrial.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.