Iberdrola avanza en su modelo eléctrico y se alía con AVIA

Iberdrola y AVIA trabajarán juntos para impulsar la movilidad eléctrica. El primer paso de esta alianza será la instalación de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en las estaciones de servicio de AVIA en España. Como primer despliegue, se crearán 27 puntos de recarga, para lo que destinarán un importe de alrededor 1,35 millones de euros. En términos globales, el objetivo del acuerdo es lograr una progresiva implantación del vehículo eléctrico con la instalación de la infraestructura necesaria en estaciones de servicio.

Estos primeros puntos de recarga, que estarán operativos en los próximos meses, se ubican en estaciones de servicio AVIA de Gipuzkoa, Álava, Bizkaia, Cantabria, Huelva, Barcelona, Burgos, Ciudad Real, La Rioja, Madrid, Navarra, Palencia, Salamanca, Tarragona, Zamora y Zaragoza. Gracias a este acuerdo, los usuarios que acudan a una de estas estaciones podrán cargar la batería de su coche de forma rápida y sencilla gracias a la aplicación para dispositivos móviles 'Recarga Pública Iberdrola' que la empresa ha desarrollado en el marco de su plan Smart Mobility (solución global para la recarga del coche eléctrico).

“Reducir desplazamientos, conseguir que esos desplazamientos utilicen los modos más sostenibles y que los vehículos a través de los cuales se producen los desplazamientos sean lo más eficientes energéticamente posible es el reto que tenemos por delante", explican desde Iberdrola. En cuanto a AVIA, la empresa continúa su plan de movilidad sostenible que quiere culminar con la implantación de una red de puntos de recarga en lugares estratégicos.

Recomendadas

1 comentario en «Iberdrola avanza en su modelo eléctrico y se alía con AVIA»

  1. Sin dudas los vehículos eléctricos son la solución para dejar de depender del combustible, y mejor aun si convertimos los vehículos de combustión actuales a un costo accesible. América Latina hoy tiene una oportunidad de desarrollar medianas y pequeñas empresas de conversión. Esto mediante el proceso de convertir los vehículos actuales en eléctricos. Y eso es desarrollo local de I+D. Ya circulan 650 vehículos convertidos a eléctrico en América Latina y más de 250 solo en México. Con la ventaja de costar la mitad que un coche eléctrico de fabrica y con consumo eléctrico cinco veces menor que a gasolina. No se puede perder tiempo, esto ya tiene 20 años de aplicación en el primer mundo. Organización Autolibre. autolibre.blogspot.com

    Responder

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.