Iberdrola lleva electricidad a La Manga por debajo el mar

Iberdrola La Manga

Iberdrola ha anunciado la instalación de una línea eléctrica que mejorará el suministro eléctrico de la zona norte de La Manga del Mar Menor, en Murcia. Algo normal en la compañía si no fuera porque se gastarán más de 6 millones de euros en realizarla a una profundidad de 15 metros por debajo del nivel del mar.

“Esta importante actuación permitirá el desmontaje de la línea eléctrica aérea de media tensión que, actualmente, cruza La Encañizada procedente del Molino de la Ezequiela, en el interior del Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar”, subrayan desde la empresa. Lo que pretenden con esta obra, además de llevar a cabo una moderna canalización eléctrica subterránea, es mejorar la fiabilidad y calidad de suministro en toda la extensión de La Manga, aumentando su “rango” de electricidad a alrededor de 25.000 viviendas.

Asimismo, este proyecto (que tiene previsto comenzar en marzo de este año) implicará el uso de más de 150 kilómetros de cable eléctrico y de 12.500 metros de canalización subterránea, así como la interconexión de 10 centros de transformación y 28.000 horas por hombre en empleo directo. Todo ello para que el método de instalación de canalizaciones subterráneo sea “lo más respetuoso posible con el medio ambiente, ya que evitaremos afecciones sobre el fondo marino y la superficie, siendo a la vez eficaz y limpio”.

El método de instalación al que se refieren es el de Perforaciones Horizontales Teledirigidas (PHTD), lo que permitirá dirigir el proyecto “de una forma controlada”, utilizando sistemas de navegación por geolocalización, y eligiendo la trayectoria más adecuada para la instalación de la tubería (como se ha citado antes, a una profundidad de 15 metros) tomando como cota 0 el fondo marino. De momento, la iniciativa de Iberdrola, tanto desde el punto de vista técnico como medioambiental, arrancará con la construcción de cuatro líneas eléctricas de media tensión (20 kilovoltios), aglutinadas en una canalización subterránea de 12,5 kilómetros con origen en la subestación transformadora de San Pedro del Pinatar.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.