Huerta Proxima coronavirus

Muchos de los pequeños productores agrícolas no pueden llevar sus alimentos al consumidor final. La crisis provocada por el coronavirus ha hecho que estos no tengan cómo conectar con sus clientes, haciendo que el producto no pueda comercializarse. Pero la red estatal Intervegas, dedicada a la lucha por la soberanía alimentaria, la educación ambiental y la sostenibilidad del territorio, junto a Red Eléctrica de España, ha lanzado una plataforma tecnológica para unir a 25 agrupaciones agrícolas con sus consumidores. Su nombre: Huerta Próxima.

Operativa por comarcas, Huerta Próxima integra a más de 300 agricultores de 25 agrupaciones de diez regiones: Extremadura, Aragón, Madrid, Galicia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valencia, Islas Baleares y País Vasco. “De esta forma –explican–, la plataforma conecta a productores y consumidores de forma directa y permite que los productos frescos, de calidad y de proximidad sigan llegando a las despensas de los ciudadanos […] productores de frutas, verduras, lácteos, huevos y carne”.

“El propósito de este proyecto es conseguir que los productores mantengan su actividad, que reciban una retribución justa por sus productos y que las familias del entorno próximo reciban el alimento perecedero en sus propios domicilios”, indican en sus bases. “Esta conexión se hace a través de web, donde se ofertan los productos con sus precios y se podrán hacer pedidos y pagarlos”. 

[Le puede interesar: Agricultura familiar, la importancia de proteger el granero del mundo]

De este modo, en Huerta Próxima, que se gestiona a través de un convenio con la Asociación “Descubrir la Vega”, de Granada, habrá una serie de unidades de comercialización que agruparán a estos pequeños productores y que dispondrán de una página web o app que ofrezca los productos con precios, con capacidad para que el consumidor haga pedidos personalizados, se resuelva la facturación y el cobro por medios telemáticos. “Cada grupo de Huerta Próxima gestiona su propia web. Pretendemos catalizar y estimular la cooperación entre ellos”, aseguran.

“Esta iniciativa responde al concepto de autosuficiencia conectada, que defiende la viabilidad en los territorios de un modelo de autoabastecimiento respetuoso con el medioambiente”, declara Juan Requejo, representante de Intervegas. Por otro lado, Antonio Calvo Roy, director de Sostenibilidad de Red Eléctrica, afirma que, con Huerta Próxima, “apoyamos la actividad agropecuaria de proximidad y permitimos que esos productos, de un valor excepcional, lleguen a todos los hogares de España. Estamos empeñados en colaborar para que el mundo rural siga teniendo futuro”.

Cabe destacar que desde Intervegas subrayan que "se ha descartado la opción de montar una web central por no responder a la comercialización de proximidad y por la dificultad de gestión y el peso de la organización sobre el fin que se pretende. El proyecto cubre el desarrollo informático, la puesta en marcha y la monitorización durante cuatro meses, todo ello sin coste”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.