En busca de todos los genes que predisponen a la leucemia

El Hospital Niño Jesús coordina una investigación pionera sobre leucemia infantil basada en el estudio del genoma completo
Hospital Niño Jesús leucemia gen
El proyecto de investigación sobre leucemia infantil se ha presentado ayer en el Teatro del Hospital Infantil Niño Jesús

Un consorcio internacional de investigadores, coordinado en España por el Hospital Infantil Niño Jesús, llevará a cabo una iniciativa pionera en el campo de la genómica. Se trata de identificar y analizar la contribución de las mutaciones en el desarrollo de la leucemia linfoblástica aguda (LLA), a través del estudio de 100 familias diagnosticadas de esta enfermedad. 

El elemento diferenciador de este proyecto es que se estudiarán todos los genes del genoma, unos 30.000, no solo los que se conocen actualmente que predisponen a la enfermedad. Además la investigación se centrará tanto en el niño como en su familia y en su entorno. 

Potencial riesgo al cáncer

En dicho programa, llamado Proyecto Cunina, participan también el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y el Hospital Universitario de Düsseldorf. La Fundación Unoentrecienmil financia este ambicioso proyecto, que durará dos años, con una inversión de 540.000 euros. 

La Fundación Unoentrecienmil financia el Proyecto Cunina con una inversión de 540.000 euros.

“A través del estudio de esos 100 pacientes diagnosticados de LLA y analizados en tríos familiares (padre-madre-hijo), podremos dilucidad aspectos tan importantes como la predisposición genética al cáncer por parte del paciente, su predisposición a una excesiva toxicidad de los tratamientos, o a desarrollar otros tumores a lo largo de su vida, así como el potencial riesgo de sufrir cáncer por parte de otros miembros de su familia, como, por ejemplo, sus padres o sus hermanos”, ha señalado ayer, en la presentación del proyecto, el doctor Manuel Ramírez Orellana, responsable de la Unidad de Terapias Avanzadas del Hospital Niño Jesús y coordinador del proyecto.

El proyecto propone, además, validar los hallazgos genéticos encontrados, mediante la reproducción de los mismos en modelos animales. Estos modelos recogen los factores ambientales que suceden en los pacientes. 

El cáncer más frecuente en niños

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el cáncer infantil más frecuente en los niños. En España se registran 350 nuevos casos al año y, aunque el 80 % de los pacientes se curan, sigue siendo el que más muertes ocasiona. 

Este estudio ampliará el conocimiento sobre las causas de la enfermedad y las bases genéticas de la predisposición a tener en un futuro esta leucemia, abriendo así la puerta a la posibilidad, en el futuro, de intentar prevenir la enfermedad. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.