Hidrovía Amazónica: el río como vía de intercambio entre Perú y Brasil

Hidrovía Amazónica: el río como vía de intercambio entre Perú y Brasil
Hidrovía Amazónica: el río como vía de intercambio entre Perú y Brasil

El objetivo es mejorar las condiciones de navegabilidad en los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas para desarrollar el transporte de carga y pasajeros e impulsar el comercio nacional de Perú e internacional, con Brasil. Se trata del proyecto denominado Hidrovía Amazónica

“Este proyecto es muy importante para la Amazonía porque permitirá que las embarcaciones de pasajeros y de carga naveguen en condiciones seguras y eficientes durante las 24 horas del día y los 365 días del año, en el ámbito de los ríos que componen este sistema, como son el río Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, así como el acceso al Puerto de Iquitos”, afirma el director ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret.

En ese sentido, asegura que el proyecto mejorará los niveles de conectividad y favorecerá una mayor competitividad, contribuyendo así a mejorar el bienestar de los pueblos amazónicos. Cabe indicar que el sistema fluvial, debido a las imposibilidades técnicas y económicas de contar con otros medios de transporte por sus condiciones naturales, constituye el principal medio de tránsito (más del 90 por ciento de pasajeros y carga) en la región amazónica del Perú, posibilitando el desarrollo económico de la región.

Según señalan desde ProInversión, el proyecto “no modificará las condiciones fluviales de los ríos, dado que las arenas que se extraigan para la formación de los canales de navegación serán reubicadas en el propio cauce”. Se quiere así respetar el medio ambiente, “sin afectar el normal desarrollo de la flora y fauna amazónica”.

La inversión total rondará los 70 millones de dólares, con un plazo de concesión de 20 años. El concesionario tendrá a su cargo el diseño, financiación, habilitación, operación, mantenimiento y transferencia de la Hidrovía Amazónica.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.