Héctor Monerris, cofundador y director técnico de Medios y Proyectos

Hector_Monerris_ok

Héctor Monerris Ivorra (Alcoy, 38 años) es un programador creativo, con nociones básicas de diseño, cinematografía, música y animación. Empezó su carrera como cofundador del estudio Medios y Proyectos (2006), para el cual desempeña en la actualidad tareas como director técnico, trabajando para clientes como Red Bull, Electronic Arts, Heineken y Starbucks.

En 2018 lanzó su primer proyecto personal: One Last Beat. Se trata de un cortometraje interactivo que explora el propósito de la vida de un modo divertido y atrevido. El proyecto recaudó varios de los más prestigiosos premios online: CSSDA, AWWWARDS y FWA of the year,

Los trabajos más personales de Héctor giran en torno a la ilustración, los monstruos, las marionetas, la comedia, lo absurdo y la tecnología.

1. A lo largo de su trayectoria profesional, ¿qué decisión ha tomado que haya tenido como consecuencia un mayor grado de innovación?

Sin duda, realizar pequeños proyectos paralelos a la línea de trabajo principal. Normalmente los clientes piden a tu estudio lo que ven que mejor haces. Y eso es genial, pero suele derivar en estar llevando a cabo siempre el mismo tipo de trabajos, con lo que llega un punto en el que se toca techo. Si ocurre esto, una buena apuesta es buscar tiempo para crear un proyecto propio, a tu riesgo, más atrevido e innovador. En mi caso, me reservo ciertos días al mes para realizar piezas de carácter artístico. Estas piezas, no sujetas a restricciones de ningún tipo, me permiten realizar un I+D muy profundo. Una vez terminadas, tanto yo como mi estudio, las añadimos a nuestro portfolio para captar nuevos clientes e inspirar a los que ya tenemos.

2. ¿Cuáles son las claves para culminar con éxito un proceso innovador?

En mi caso, la clave es marcar un objetivo claro y asegurarse de estar persiguiéndolo en todo momento. Cuando se lleva a cabo cualquier proyecto, el gran enemigo es la pérdida de tiempo. Divagar, atascarse en la toma de decisiones o focalizarse en tareas poco importantes son problemas que afectan especialmente a los proyectos innovadores, puesto que suelen requerir muchas horas de análisis e investigación, que a veces llevan a caminos sin salida. Si no perdemos de vista nuestro objetivo, lo detectaremos antes y seremos capaces de trazar mejores rutas alternativas.

3. Tres consejos para quienes estén dispuestos a abordar cambios, acciones o procesos innovadores en su empresa o entorno.

En primer lugar, ser realista; tanto con los objetivos como con los resultados. De este modo evitaremos desperdiciar recursos.

El segundo consejo es iterar por fases. En lugar de atascarse puliendo cada detalle desde el principio, ir afinando el proyecto poco a poco según las necesidades.

Y, por último, saber rendirse a tiempo. Si una parte del proyecto, o el proyecto en sí, da indicios de poder ser un fracaso, vale la pena evaluar la situación y si es necesario, cancelarlo antes de invertir más tiempo en ese camino.

4. ¿Cuál es, a su juicio, la mayor innovación que ha tenido lugar en los  últimos 50 años en todos los ámbitos?

La democratización informática; que gran parte de la gente pueda tener acceso a herramientas informáticas que permiten crear, ya sea a nivel artístico, personal o empresarial. Esto le da poder a todo el mundo para innovar y, gracias a internet, todas las voces son escuchadas y pueden colaborar entre ellas para crear algo nuevo.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.