El GSIC pone su atención en los eSports

GSIC eSports

El Global Sports Innovation Center de Microsoft (GSIC) ha anunciado que, con la colaboración de Orange y Mediapro, publicarán anualmente informes sobre los aspectos más relevantes en el campo de los deportes electrónicos, los llamados eSports. Por ello, la semana pasada organizaron un think tank con el objetivo de “reflexionar y dar respuestas, a través de la tecnología y la innovación, a los grandes retos estratégicos que se plantean para un sector de importancia creciente”.

En estos grupos de trabajo, formados por las compañías antes citadas, se han abordado las cuestiones clave de esta nueva forma de entender el deporte: la creación de contenidos digitales específicos, la transformación en el consumo de estos contenidos, los retos en dispositivos de juego, la dinamización de la participación de los fans y sus comunidades, o el papel de las empresas tecnológicas, canales de distribución y patrocinadores, entre otros. Y es que, por ejemplo, la final de League of Legends del año pasado reunió a más de 36 millones de espectadores de manera online, con todo lo que ello supone: publicidad, marcas, nuevas innovaciones…

Asimismo, este proyecto servirá, según el GSIC, para consolidar el liderazgo de las compañías impulsoras de la misma en una actividad que “en España, es seguida por más de 23 millones de espectadores anuales acumulados, como indican los datos de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP)”. Entre esas empresas están las más interesadas en que este deporte electrónico salga hacia delante: Orange y Mediapro (las mismas que colaboran con el GSIC) llegaron a un acuerdo a finales del año pasado para patrocinar su principal competición, la Superliga Orange, hasta 2018.

Desde Microsoft aseguran que el grupo de trabajo se reunirá periódicamente, que “estará abierto a la participación de otros expertos en eSports” y comenzará a publicar anualmente informes y estudios con las aportaciones más relevantes a tener en cuenta por el sector surgidas del debate y la reflexión conjunta.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.