Objetivos 2030

Con la colaboración  de

Cosentino

Embalajes sostenibles para el transporte de baterías eléctricas

Aidimme cuenta con el proyecto Greenpack, que permitirá que las baterías de ion-litio, muy sensibles, puedan transportarse con embalajes especiales
embalaje greenpack

Todo el mundo busca la sostenibilidad en sus procesos, y más cuando se trata de packaging y embalaje. Greenpack va más allá buscando no contaminar en un mundo tan difícil como el de las baterías eléctricas, más sensibles y peligrosas para el transporte que otros materiales. Para ello, Aidimme, coordinador del proyecto, busca caracterizar diferentes celulosas para comprobar la amortiguación y que puedan ser perfectamente válidas para esta misión.

Además de esta caracterización de celulosas —en las que también comprobarán su capacidad para recibir golpes repetitivos o impactos aislados—, se investigará la influencia de determinados parámetros en el comportamiento de los embalajes y se mejorarán sus factores de seguridad y resistencia frente a agentes externos. Y, en tercer lugar, Greenpack clasificará los requisitos para validar el transporte seguro de las baterías eléctricas, sobre todo las basadas en ion-litio en estado sólido, o en pilas de combustible de hidrogeno, para uso en vehículos.

Entre estos objetivos, cabe destacar que ya, a febrero de 2025, se han llevado a cabo informes de los tres. Del primero, de la evaluación de la capacidad de absorción de impacto, se ha permitido determinar la idoneidad de materiales como la fibra de Kenaf para su uso en condiciones de distribución logística. 

«Los resultados obtenidos indican que los materiales celulósicos presentan una capacidad de absorción de impacto adecuada para productos ligeros, lo que los convierte en una opción viable para la protección durante su transporte», aseguran en la evaluación de Aidimme.

En cuanto al segundo, del desarrollo y pruebas de un sistema de embalaje de amortiguación, se han hecho pruebas que han incluido la exposición a vibraciones y choques, así como a variaciones de temperatura y humedad ambiental, demostrando que mantiene su integridad. Y en cuanto al último, sobre los requisitos de las baterías de ion-litio, se ha investigado sobre aspectos críticos como «la resistencia a impactos, y la impermeabilidad, asegurando que los embalajes cumplan con las normativas y estándares de seguridad vigentes».

¿Qué se ha obtenido hasta ahora?

«En conclusión, el proyecto Greenpack ha demostrado que es posible desarrollar sistemas de embalaje sostenibles y seguros, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y mejorando la seguridad en el transporte de productos sensibles y peligrosos. Con estos resultados, el futuro del embalaje sostenible parece prometedor», aseguran desde Aidimme.

Pero ¿qué se ha obtenido hasta ahora? Entre las innovaciones investigadas, cabe destacar la caracterización de la fibra de Kenaf, que «ha demostrado ser un material de amortiguación eficaz, incluso en condiciones de alta humedad, posicionándose como una alternativa sostenible al poliestireno expandido». Asimismo, los sistemas de protección diseñados con Kenaf han mostrado «resultados satisfactorios en pruebas de amortiguación, destacando su capacidad para proteger productos en condiciones ambientales estándar», explican en sus informes.

Por otro lado, sobre su investigación en embalajes sostenibles para baterías de ion-litio y pilas de combustible de hidrógeno, cabe destacar que las baterías de estado sólido ofrecen «mayor densidad energética, mejor seguridad, mayor vida útil y mejor rendimiento en temperaturas extremas, ideales para vehículos eléctricos». Sobre las segundas, que ofrecen «cero emisiones contaminantes, autonomía extendida, recarga rápida y son ideales para aplicaciones de largo alcance y transporte pesado».

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.