Google promueve la “revolución” de las máquinas

Google Machine Learning Magic in the Machine

Google España ha presentado el primer evento del conocido Magic in the Machine, una jornada de divulgación donde se han mostrado algunos de los usos más innovadores de la inteligencia artificial. Concretamente, para esta edición se han basado en la rama del Machine Learning, también denominado como “Aprendizaje Automatizado”, un área donde se enseña a las máquinas a pensar “por sí mismas”.

Reconocer el lenguaje natural cuando se hacen búsquedas por Google, traducir con mayor precisión con el traductor e incluso “identificar síntomas de retinopatía diabética, una de las causas de ceguera que más está creciendo en los últimos años”, como explican desde la filial española, ha convertido al Machine Learning en “el nuevo paradigma del mundo de la tecnología”. En el evento, se ha llegado a decir que solo es comparable a la llegada de los ordenadores, de Internet y del móvil.

Asimismo, la agricultura, la biología, la astrología y la industria editorial son algunos de los nuevos sectores donde este elemento se está utilizando (sin contar, cómo no, con el informático). Es el caso, por ejemplo, de TensorFlow, una librería de código abierto, desarrollada por Google, para que cualquier desarrollador, investigador, startup o empresa pueda acceder al conocimiento y poder computacional de Google, y aplicar Machine Learning de las formas más sorprendentes.

O por otro lado, el caso de Gema Parreño Piqueras, una desarrolladora española que en el año 2016 ganó un concurso de la NASA por aplicar “redes neuronales para identificar la trayectoria de asteroides”; o el de la startup Connecterra, que es capaz de colocar pequeños dispositivos en vacas de granjas orgánicas y, a través del aprendizaje automatizado, monitorizar su estado de salud. Entre otras iniciativas españolas presentadas en Magic in the Machine también se encuentra source.d, que con unos algoritmos de inteligencia artificial puede analizar perfiles de millones de candidatos en todo el mundo.

“La inteligencia artificial será la versión más completa de Google, podrá entender exactamente qué es lo que se desea y ofrecer así una respuesta precisa. Todavía estamos lejos de alcanzarlo pero podremos hacer avances incrementales, y es en eso en lo que estamos trabajando”, adelantó Larry Page, fundador de la compañía estadounidense hace diecisiete años. Ahora, la misma inteligencia artificial ha pasado a otro nivel.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.