Goodafter o cómo luchar contra el desperdicio de alimentos

Chantal Camps de Gispert
Chantal Camps de Gispert, fundadora de Goodafter.

Goodafter es un supermercado online que, a través de la venta de productos cercanos o sobrepasada la fecha de consumo preferente, tiene el objetivo de ayudar a la sociedad en el ahorro de la compra y reducir el número de alimentos y productos que se tiran semanalmente a la basura. Como explica Chantal Camps de Gispert, su fundadora, "son demasiados los alimentos que se desperdician sin sentido, por lo que la plataforma da solución a un problema existente".

Tanto es así que según los datos de la plataforma, España desperdicia al año más de 1.300 millones de kilos de alimentos, algo que para Camps de Gispert "no solo supone una pérdida a nivel de alimentos,  sino también de dinero". Tras su éxito en Portugal, con 5 toneladas de productos vendidos, el proyecto busca asentarse en España bajo la estrategia de desmontar ciertos mitos sobre la fecha de caducidad de los productos. Y es que la empresa defiende la importancia de informar y despertar la atención de los consumidores hacia la diferencia que existe entre “consumir hasta”, que implica una fecha límite de consumo relacionada con la seguridad alimentaria, y “consumir preferentemente antes de”, que hace referencia a una fecha de consumo mínima tras la cual el producto aún puede ser consumido. "No se nos debe confundir como una empresa que defiende consumir productos caducados", recalca Camps de Gispert.

De hecho, Goodafter se define como un lugar pensado para smart shoppers que buscan oportunidades de ahorrar sin perder calidad, ni poner en riesgo su salud. La plataforma oferta más de 400 referencias de múltiples marcas de productos enlatados o envasados, conservas, refrescos o bebidas, entre otros. También se pueden comprar productos de limpieza, higiene personal o de belleza que ya están fuera de stock o han quedado desactualizados. "En Goodafter damos una segunda vida a los productos", asegura Camps de Gispert, que lo define como "una iniciativa verde donde prima el componente ecológico y sostenible, pero sobre todo de eficacia".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.