Generar electricidad a partir del calor corporal es posible

calor corporal

Un equipo de investigadores del del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva técnica para fabricar materiales termoeléctricos más baratos, ligeros y resistentes que podrían llegar generar elecricidad a partir del calor corporal. Esta técnica, que podría aplicarse en la electrónica portátil personal, elabora compuestos de plata y selenio. El trabajo, experimental, se ha publicado en la revista Advanced Energy Materials

La nueva técnica desarrollada por el CSIC es capaz, han explicado los científicos, de fabricar capas delgadas de materiales termoeléctricos relativamente baratos, ligeros, flexibles y resistentes, que además presentan la capacidad de recubrir grandes áreas del cuerpo. De esta manera, la investigación abre la puerta para desarrollar dispositivos que generen electricidad a partir del calor humano, alimentando así una electrónica portátil personal.

Marisol Martín González, investigadora que ha liderado este proyecto, ha explicado que “se trata de un compuesto de plata y selenio de estructura laminar con alta eficiencia en la conversión del calor en energía eléctrica a temperaturas cercanas al ambiente”.

En este sentido, Martín González ha incidido en que “investigaciones en la nanoescala (1 nanómetro es 100.000 veces menor que el diámetro de un cabello humano) permiten concebir dispositivos termoeléctricos miniaturizados de funcionamiento mucho más eficiente que los actuales y capaces de calentar o enfriar pequeños sistemas sin necesidad de refrigerantes químicos o de compresores que necesitan partes móviles”. De esta manera, no sería del todo descabellado, ha concluido, convertir en electricidad “el calor residual de calefacción de nuestros hogares, o incluso el de nuestro cuerpo, para alimentar sistemas integrados de bajo consumo sin baterías”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.