Investigadores españoles crean el primer generador eléctrico eólico

generador eléctrico Gamesa CSIC

La filial de Innovación y Tecnología de Gamesa y los Institutos de Ciencia de Materiales del CSIC de Barcelona y Aragón (este último un centro mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza) han desarrollado el primer prototipo de generador eléctrico para turbinas eólicas de media velocidad y potencia. Para llevar a cabo este hito del sector energético, se han basado en los llamados superconductores, materiales sin resistencia eléctrica que pueden conducir electricidad sin pérdidas, además de ofrecer otras posibilidades en el campo de la energía.

Los investigadores del proyecto “han seguido explícitamente”, según el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, el diseño original, que ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Básicamente, el generador es más ligero que sus predecesores y consigue obtener la misma potencia (o mayor) que los convencionales con menor velocidad de rotación. Además de esa pérdida de peso, tiene simplificado el multiplicador, es decir, “el engranaje que transmite y multiplica el movimiento de las palas al generador”. Esto consigue reducir también, de forma más generalizada, el peso total del conjunto mecánico.

“Para desarrollar este primer generador eléctrico superconductor nos hemos basado en una arquitectura innovadora que reduce la cantidad de cobre y hierro en el circuito magnético, lo que conlleva una mayor eficiencia”, explican desde el instituto aragonés. También admiten que, quizá, todavía son “caros” para el mercado, pero que “en un horizonte próximo”, cuando se incremente la producción de materiales superconductores y descienda su precio, “también bajarán los costes de las aplicaciones derivadas”.

Las tres entidades principales (Gamesa, y los centros del CSIC en Barcelona y Aragón) ya llevaban varios años de intensa colaboración, aunque la culminación de la primera fase de este proyecto ha sido hace un mes, a finales del año pasado. Ahora, tras el lanzamiento del primer prototipo en sí (que ha supuesto “todo un éxito”, según los implicados), quieren desarrollar futuras innovaciones que permitan la realización de ensayos de campo a gran escala, y así poder optimizar este generador en el sector.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.