Gas Natural y Seat se unen para potenciar el GNV en los vehículos españoles

Gas Natural Seat GNV
A la izq. Isidre Fainé, presidente de Gas Natural Fenosa; a la dcha. Luca de Meo, presidente de Seat

Gas Natural Fenosa y Seat han firmado un acuerdo por el cual se comprometen a potenciar, de forma conjunta, proyectos de innovación que hagan expandir el uso del gas natural en el ámbito de la automoción de nuestro país. Esta colaboración, pensada para ampliarse a largo plazo, quiere liderar también el crecimiento y el posicionamiento del gas natural vehicular (GNV) como “un combustible eficiente y alternativo en el transporte”, tal y como reza el acuerdo.

La colaboración funcionará así: por un lado, Seat, a través de sus concesionarios oficiales, analizará el desarrollo de infraestructuras para contar con las conocidas gasineras, aunque también tendrán programas formativos para sus empleados. Por otro lado, las dos compañías crearán una oferta comercial conjunta para los autónomos españoles, a través de la cual tendrán beneficios en coches y combustible. Y, por último, trabajarán, también los dos, en un programa de carga doméstica. “Este programa, dirigido a particulares e impulsado por las administraciones públicas, cumplirá los aspectos regulatorios correspondientes a esta actividad”, explican desde Gas Natural.

Queremos que este acuerdo siga potenciando una movilidad sostenible, tanto en el ámbito privado como en el profesional. El gas natural vehicular permite mejorar la competitividad, pero también permite favorecer el desarrollo económico del país, gracias a un precio competitivo y a su papel clave en la mejora de la calidad de las ciudades de España”, ha declarado en la firma del acuerdo, celebrada ayer, el presidente de Gas Natural Fenosa, Isidre Fainé.

Su homólogo en Seat, Luca de Meo, ha destacado también sobre el acuerdo que, con esta alianza, han reafirmado su compromiso con el desarrollo del gas natural comprimido (GNC) como un combustible alternativo. “Los vehículos de GNC contribuyen activamente a la movilidad eficiente en las ciudades, a la reducción de emisiones y al cumplimiento de los nuevos criterios medioambientales. El papel de las administraciones públicas también es fundamental para invertir en infraestructuras que aceleren el número de puntos de recarga y conviertan al gas natural en una tecnología más accesible”, ha explicado.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.