Gas Natural Fenosa dirige un proyecto para eliminar las algas malignas de As Conchas

Gas Natural algas As Conchas

Gas Natural Fenosa, en colaboración con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, la Diputación de Ourense y la UME (Unidad Militar de Emergencias), ha desarrollado un proyecto de investigación para atenuar la proliferación de algas verdes azuladas en el embalse de As Conchas, en Bande (Ourense) que surgen habitualmente en verano. Entre las causas de la floración de cianobacterias en este municipio se encuentran las ganaderías y el campo, con filtraciones al terreno en forma de nitratos y fosfatos que inducen la proliferación de ciertos organismos que, en presencia de luz y calor (sobre todo en verano), provocan la aparición de las algas, sobre todo en los meses de agosto y septiembre.

El proyecto de investigación, que se desarrollará del 4 al 12 de septiembre en Muiños, contempla la utilización de limnocorrales. “Son dispositivos con forma tubular, de unos diez metros de profundidad, para poder capturar nutrientes concentrados en un espacio acotado en el embalse de As Conchas con el objetivo de estudiar a escala la efectividad de distintos tratamientos, como la adición de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) o hidróxido de calcio (empleado en países punteros como Canadá), en aguas con propiedades físico-químicas similares”.

Así, las muestras que se tomen en los limnocorrales se recepcionarán en el Laboratorio de Identificación Rápida (LABIR) de la UME, que es el primer laboratorio de bioseguridad de nivel tres desplegable, con dos unidades shelterizadas (el espacio propiamente dicho, y el contenedor auxiliar con grupo electrógeno y sistema de aire acondicionado). Cabe decir que el centro de investigación cuenta con una amplia gama de equipos de trabajo para análisis de muestras contaminadas con agentes tanto químicos como biológicos.

El director de la Unidad de Hidráulicas de Gas Natural Fenosa, Jordi Vich, ha declarado al respecto que “las causas que conducen a la floración de las algas en As Conchas son diversas y ajenas a la actividad de las centrales de la compañía” y destacó que “Gas Natural Fenosa está comprometida con la gestión medioambiental y trabaja activamente en la búsqueda de soluciones para evitar la proliferación de algas y mejorar la calidad del agua”.

Una vez finalizada la investigación, el objetivo final será aislar la zona de baño del resto del embalse y aplicar tratamientos localizados para mantener las condiciones adecuadas de calidad del agua. De este modo, se podrá compatibilizar los usos recreativos y lúdicos de As Conchas, sin ningún riesgo para las personas, con el consiguiente beneficio para todos los vecinos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.