Galicia tendrá en enero una nueva aceleradora de internacionalización para emprendedores

aceleradora internacional CZFV

La Delegada del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, Teresa Pedrosa, ha anunciado la apertura, el próximo año 2017, de una nueva aceleradora de internacionalización. Un nuevo proyecto, cuyo objetivo final es apostar por el emprendimiento, especialmente por aquellas startups que quieran dar el salto a otros países, si bien también está abierto a la participación de pymes.

Teresa Pedrosa ha animado a los emprendedores a que se lancen  para explorar nuevos mercados “y para que este proceso se realice con las mejores garantías de éxito, el Consorcio va a poner a disposición de las pymes una nueva Aceleradora de Internacionalización”, ha adelantado. El proyecto está dirigido “a pymes de reciente creación con planteamiento global, pymes ya consolidadas que desean empezar a internacionalizarse y pymes ya internacionalizadas pero quieren acceder a nuevos mercados”.

La Delegada del Estado para el Consorcio de la Zona Franca de Vigo también ha asegurado que el calendario previsto contempla empezar con la “captación de empresas a mediados de diciembre 2016, para poner en funcionamiento el programa en febrero de 2017”. Se trataría de un programa de alto rendimiento, de 6 meses de duración, que combina “bajo la supervisión de un equipo de expertos, una serie de actividades” de formación, tutorización, mentoring y apoyo en el acceso a la financiación externa.

Por tanto, el objetivo de esta aceleradora según ha señalado Pedrosa, es “reducir tanto el tiempo de acceso a mercados exteriores como los riesgos fundamentalmente asociados a la falta de conocimientos acerca del proceso de internacionalización, desconocimiento de los mercados objetivo, falta de una cultura organizativa orientada a la internacionalización, problemas a la hora de financiar el proceso de internacionalización, etc”. En cualquier caso, ha puntualizado que no es una iniciativa dirigida exclusivamente a emprendedores, ya que “también podrá optar al programa cualquier pyme que tenga un proyecto de acceso a mercados exteriores”.

Pedrosa ha realizado este anuncio en el transcurso de un seminario para entrenar a los asistentes en las habilidades técnicas y culturales necesarias para conocer y afrontar con éxito las principales dificultades que se presentan en una negociación comercial de carácter internacional. Para ello, los asistentes han realizado simulaciones de negociaciones con nativos de China, Colombia e Italia.

Premios Emprendedor XXI

Por otro lado, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo también ha dado a conocer que Lupeon, una empresa radicada en Porto do Molle y otras cuatro empresas que nacieron en su aceleradora ViaGalicia (Sila Games, Calabizo, Resetea y Converfit); han sido la ganadora y las finalistas del premio Emprendedor XXI, organizado por Caixabank. Se trata de unos galardones que distinguen a las empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y que presenten un proyecto sólido que ya esté en funcionamiento.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.