Gaia, la solución de BQ para monitorizar los cultivos agrícolas

BQ Gaia

La compañía española BQ pretende transformar la agricultura, un sector todavía muy importante en nuestro país, mediante una solución tecnológica que monitorice los cultivos. Por ello han creado Gaia, un proyecto que proporcionará a los trabajadores del campo “soluciones accesibles que les permitan conocer de forma sistemática los factores que pueden mermar una cosecha, como la lluvia, el viento, una bajada repentina de temperatura o un fallo en la maquinaria”, explican.

“En el mercado hay otras soluciones, pero requieren cambios muy drásticos en la maquinaria y una gran inversión inicial. Como BQ trabaja con herramientas open source y directamente con los agricultores, su sistema se ajusta a lo que necesitamos, y es fácil de utilizar”, explica Vicente Bodas González, CEO de Aliara Agrotecnológica, la empresa agrícola que trabaja junto con BQ y los agricultores en el proyecto.

Básicamente, lo que hace Gaia (entre otras cosas) es controlar los sistemas de riego rotatorio, pero con pivots (instrumentos que regulan la cantidad de agua). “El uso de pivots está muy extendido por su efectividad, pero tiene algunos inconvenientes: al operar durante la noche, si uno de ellos falla, el agricultor no podrá enterarse hasta el día siguiente. Como consecuencia, el pivot puede sufrir averías de costosa reparación, las pérdidas de agua y energía pueden ser elevadas y la cosecha podría resultar dañada. Por eso, prevenir o detectar rápidamente las averías es vital”, explican. El resultado al que han llegado los ingenieros de BQ es instalar sensores de presión, movimiento y temperatura al lado de esos pivots para que se pueda medir su actividad. Más tarde, un software procesará los datos de los sensores, los enviará a la nube, y los subirá a una aplicación móvil específica para los agricultores. Todo en tiempo real para que los agricultores podamos reaccionar.

Antes de presentar la iniciativa, se han asegurado de que la solución funciona. Varios ingenieros de la compañía, encargados de la parte técnica, se han acercado a los campos de Castilla-La Mancha, donde junto a agricultores de la zona, han probado el piloto del proyecto con gran éxito: según su análisis, han utilizado Gaia en más de 640 hectáreas y la productividad de los cultivos “ha mejorado un 10%”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.