Lanzaderas Conecta Empleo: formación para enfrentarse a los empleos del futuro

Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real colaboran en una iniciativa que cubrirá desde las necesidades digitales básicas hasta las más específicas
Lanzaderas Conecta Empleo Telefonica
A la izq. Juan Carlos Prieto, director general de Fundación Santa María la Real; a la dcha. Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica. (Imagen: Fundación Telefónica)

Más de 100 ciudades españolas tendrán, durante los próximos cuatro años un programa dedicado a la transformación digital de empleos, así como a la mejora de la empleabilidad. Se trata de Lanzaderas Conecta Empleo, una nueva iniciativa de Fundación Telefónica y la Fundación Santa María la Real colaboradores en otras ocasiones– que pretende luchar contra el paro. Así, estas lanzaderas enseñar cómo adaptarse en este nuevo mundo digital y superar los desafíos que plantea.

Según Lanzaderas Conecta Empleo, más de 6.000 personas en situación de desempleo podrán aprovechar esta iniciativa, si bien, “la realización de actividades complementarias (de carácter online y en abierto al público general) podría suponer llegar a 49.700 potenciales beneficiarios”. Con un presupuesto total de 7,7 millones de euros –de Fundación Telefónica y el Fondo Social Europeo–, el programa prevé implantar 188 proyectos en los próximos cuatro años, distribuidos así: 50 en 2020; 55 en 2021; 55 en 2022; y 28 en 2023. 

“Este acuerdo supone una continuidad del trabajo que ambas entidades hemos venido realizando con éxito en el ámbito de la empleabilidad con colectivos vulnerables”, ha declarado en la firma la directora general de Fundación Telefónica, Carmen Morenés. Y es que Lanzaderas Conecta Empleo está directamente relacionada con las Lanzaderas de Empleo, que ofrecían una actividad de cinco meses de duración para 20 participantes. Cabe destacar además que Lanzaderas de Empleo, desde 2013 a 2019 tuvo más de 600 programas por toda el país, con más de 12.000 participantes. “De todos ellos, el 60 % ha mejorado su situación laboral”, aseguran desde la Fundación.

Ahora, con la nueva iniciativa, serán dos las actividades principales –con tres meses más de duración y un mínimo de 32 personas–: ‘Alfabetización Digital’ y la homónima ‘Lanzadera Conecta Empleo’. “Con esta evolución de las Lanzaderas damos un paso más y ponemos el foco en lo digital. Lo hacemos impulsando así la formación en competencias y habilidades tecnológicas para que nadie se quede atrás. Se trata de un trabajo que en Fundación Telefónica hemos venido haciendo con los casi dos millones de beneficiarios de nuestros proyectos de Empleabilidad”, ha subrayado Morenés.

‘Alfabetización Digital’ es un programa de un mes de duración –unas 30 horas de formación– para “mejorar las competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo”. A ella podrán optar 10 personas en situación de desempleo desde los 18 hasta los 60 años, que entre otras funciones más básicas, aprenderán a “abrir una cuenta de correo para la búsqueda de trabajo; a usar el paquete office para crear un currículum, una base de datos o una presentación profesional”.

Por otro lado, la ‘Lanzadera Conecta Empleo’ tendrá cuatro meses de duración para aprender a buscar empleo en equipo, reforzando las competencias transversales y digitales. Si bien el espectro de público es el mismo –personas en situación de desempleo desde los 18 hasta los 60 años– tendrá 20 plazas. A diferencia de ‘Alfabetización Digital’, su formación será más específica: “dinámicas de Inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y visitas a empresas. Poco a poco, se irán introduciendo técnicas y herramientas más tecnológicas”, indican.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.