Talleres de la Fundación Repsol para impulsar la educación científica infantil

Fundación Repsol Talleres Científicos

Fundación Repsol ha organizado un año más los Talleres Científicos para niños y jóvenes de Galicia, una iniciativa que ha coincido con el Día de la Ciencia en la Calle (el pasado sábado 7 de mayo). En total, más de mil chicos se han reunido en centros escolares de A Coruña y Arteixo, así como en el Parque Santa Margarita de A Coruña, para formar parte de estos talleres, pertenecientes al programa ‘Aprendenergía’, orientado a despertar el interés de los jóvenes por la ciencia, la energía y la investigación.

Por unos días, estos estudiantes se han convertido en pequeños aprendices de físicos y químicos, y han realizado varias actividades, sobre todo prácticas, en las que, a través de sus juguetes, “han descubierto el papel de los productos derivados del petróleo en el día a día, y han comprendido por qué bota una pelota o cómo se mueve un coche de cuerda, entre otros principios científicos”, explican desde la Fundación Repsol.

Quieren dejar claro que, con esta actividad, se trasmite “la importancia de la creatividad, el trabajo en equipo, y la innovación, así como los valores y fundamentos de la ciencia, y se les ayuda a complementar su formación desarrollando una nueva forma de entender la investigación científica, con una metodología práctica y con rigor pedagógico”. Además, en la compañía se preocupan por “contribuir a difundir el espíritu del método científico como uno de los pilares básicos de la educación integral de la persona” y a apostar “por el fortalecimiento de la ciencia como factor cultural y motor económico de la sociedad”, algo que no siempre se tiene en cuenta.

El papel de Repsol en la educación científica no solo se ciñe a los Talleres Científicos. El mes pasado, a través de la misma plataforma, se presentaron a la primera edición de la Feria de la Energía de Galicia y cerca de trescientos escolares de distintos centros educativos de la comarca de Deza (Pontevedra) “aprendieron las claves de la sostenibilidad y la eficiencia energética”, aseguran, en el taller ‘¡Con energías!’.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.