Francia y España intercambian innovación en Oui Innov

Oui Innov

Estar en la frontera con Francia permite un intercambio cultural enorme, y más cuando se trata un sector tan internacional como el de la innovación. Por ello, desde hace dos años se celebra Oui Innov, un punto de encuentro del ecosistema emprendedor franco-español cuyo objetivo es el de promover el desarrollo de las ideas más disruptivas de ambos países.

En un principio nació como un escaparate para cambiar la imagen de Francia en nuestro país, queriendo enfatizar la innovación como uno de sus mayores valores frente a otros como la cultura o la gastronomía. Pero al llegar a España, se dieron cuenta del gran potencial que se ha alcanzado en innovación durante los últimos años. El encuentro promueve así la colaboración de los países en esta materia, a través de exposiciones de startups, talleres de innovación, intercambio de contactos, etc. Pero este año ha habido un cambio esencial: las grandes empresas francesas instaladas en nuestro país han acudido a Oui Innov para dar su visión e intentar cambiar algunos vicios adquiridos que, en algún momento, pueda no hacerles avanzar más.

“En Francia se hace mucha innovación (de hecho es el país donde se invierte más en I+D), y como el Oui Innov de hace dos años tuvo tanto éxito hemos querido repetir”, explica Géraldine Filippi, directora de Negocios de Business France en la Península Ibérica, los encargados de promover la economía francesa por el mundo. “Para este año hemos querido contar con empresas más comunes, como BlaBlaCar, que pudieran explicarnos casos de economía colaborativa y como esta innovación puede cambiar el rumbo en materia social”.

Filippi considera que existe “un gran amor” entre los dos países, pero que aun así los dos deben mejorar en cuanto innovación. “Hace 15 años Francia estaba muy por delante de España, pero actualmente, en este sector, casi no se nota la diferencia”, subraya. “Los franceses que vienen, o los españoles que van allí, no tienen ningún tipo de problema, y las empresas tampoco. Por ejemplo, en el evento de hace dos años dos compañías españolas consiguieron financiación para desarrollar su proyecto y hoy se encuentran también en Francia vendiendo sus productos. Nuestro intercambio siempre ha sido beneficioso para ambos países”, explica. Aun así, también considera que “no somos enemigos, al principio fueron difíciles de convencer, pero somos dos países enamorados entre sí”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.