Fnac y el apoyo a los nuevos talentos. “Queremos que figuren entre las caras más visibles de la cultura española”

La compañía se ha sumado a la red de innovación abierta del IESE para ampliar su apoyo a la creación de startups y soluciones digitales. "Una oportunidad muy interesante para seguir fomentando la cultura joven", asegura a Innovaspain Claire Poupin, su directora eCommerce & Digital en España
fnac

Fnac se ha sumado a la red de innovación abierta del IESE para ampliar su apoyo a la creación de startups y soluciones digitales. La escuela de negocios tiene como objetivo ampliar la creación y el intercambio de conocimiento sobre cómo las corporaciones pueden innovar con los emprendedores, algo que para Fnac supone "una buena oportunidad y es muy interesante", como ha revelado Claire Poupin, su directora eCommerce & Digital en España.

"A diario surgen nuevas oportunidades para mejorar nuestros servicios y reforzar nuestra apuesta por la omnicanalidad. Las ideas y soluciones tecnológicas son imprescindibles para nosotros, con base en la innovación, y deben renovarse de forma constante para poder estar al lado de nuestros clientes cada día", cuenta a Innovaspain la responsable. En esta aventura del IESE también se han sumado compañías como Kapita, Amazon, MediaMarkty Nestlé. 

La red se verá reforzada por la publicación de una investigación anual, pruebas de concepto estructuradas y reuniones con altos ejecutivos de innovación del sector minorista. Según un estudio del propio IESE en Harvard Business Review, el 75% de las colaboraciones entre corporaciones y startups no llegan a buen fin. Es por ello que proyectos como este tienen el objetivo de optimizar la velocidad y el coste de las investigaciones.

Claire Poupin, directora eCommerce & Digital de Fnac en España.

Respecto al papel de Fnac en este acuerdo, "generará retos de forma constante, sobre todo en el entorno digital", desvela Poupin. En este sentido, los estudiantes del IESE tendrán la oportunidad de proponer soluciones tecnológicas que podrían terminar implementadas en los procesos de trabajo propios de la compañía.

Aunque en este momento la empresa está centrada en sacar el mayor partido a los acuerdos que tiene en marcha, "siempre estamos dispuestos a participar del avance tecnología y las soluciones a los nuevos retos digitales", confiesa Poupin, que remarca que "la innovación está en el centro de la estrategia del grupo". A través del proyecto Innov + Fnac está a la escucha de nuevas ideas y soluciones desde cualquier país. "Siempre estamos testando soluciones innovadoras utilizando nuestras tiendas físicas y nuestra web como laboratorios para mejorar la experiencia de cliente o para lanzar nuevas", apunta la responsable.

A nivel interno, acuerdos como el alcanzado con el IESE están planteados como plataforma de apoyo a jóvenes emprendedores. Pero también la compañía especializada en cultura y y etcnología ha puesto en marcha medidas que atraen al talento joven, como es la apuesta por la conciliación, implantando el teletrabajo, y una jornada más flexible en sus oficinas. "Tenemos programas anuales de desarrollo de talento llamado Desarrolla + para capacitar y acompañar a la personas en su crecimiento", explica Poupin.

En el terreno de la cultura, el apoyo a los nuevos talentos y jóvenes creadores es algo que "va en el propio ADN de la compañía". A través de los más de 5.000 mil eventos al año que programan en sus llamados Fórums, en las tres últimas décadas Fnac ha dado apoyo a jóvenes creadores en todos los ámbitos culturales, desde la fotografía y la literatura, hasta la música o las artes escénicas. "Algunos de estos talentos, figuran hoy entre las caras más visibles de la cultura española. Queremos que así siga siendo", concluye Poupin.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.