Finalistas Brain Chile: desde un robot que limpia paneles solares hasta un lápiz para ciegos

Ya se conocen los 10 emprendimientos elegidos
10 emprendimientos de base científico-tecnológica finalistas Brain Chile
10 emprendimientos de base científico-tecnológica finalistas Brain Chile

Ya se conocen los 10 emprendimientos finalistas de base científico-tecnológica que siguen compitiendo en el programa Brain Chile. Se trata de un iniciativa organizada en conjunto por tres áreas la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), que son el Centro de Innovación Anacleto Angelini, la Escuela de Ingeniería y la Dirección de Transferencia y Desarrollo, junto a Banco Santander.

Entre los elegidos hay un robot que limpia paneles solares (Inti-Tech), una aplicación que predice la agresividad de un cáncer de próstata (Test pronóstico) y un fertilizante natural que aumenta al doble el tamaño de frutas y verduras (Nutrisato). Además, está un sistema de medición kinesiológico para pacientes en rehabilitación (Khapto) y una microturbina hidráulica para generar energía limpia (Hydro PowerBox).

Entre los seleccionados también hay un lápiz especial que permite tomar apuntes a personas con discapacidad visual (Noteikin B), un material que mejora la calidad acústica de los espacios (Revestimiento Pétreo) y una aplicación que mide el cansancio mental en el trabajo (SMI Fatiga). Del mismo modo, se ha elegido un equipo de monitoreo de descargas eléctricas (Sistema multisensorial VHF) y un dispositivo que detecta la saciedad de los peces para evitar pérdida de alimento (CVFischFeeder).

Acelerar ideas

Brain Chile entregará cinco mil dólares a cada uno de los proyectos en carrera. Esta cantidad podrá usarse para avanzar en el prototipado de sus productos o servicios, así como los procesos correspondientes de propiedad industrial, entre otros. “En esta etapa, los grupos tendrán la oportunidad de acelerar sus ideas al mercado, a través del apoyo de consultores, mentores, diseñadores y del uso de laboratorios para el desarrollo de los prototipos, que serán presentados al jurado y al público en la primera semana de septiembre”, afirma Juan Carlos de la Llera, decano de Ingeniería UC.

El gerente de Santander Universidades e Instituciones, Rodrigo Machuca, valora, por su parte, el alcance de las propuestas finalistas. “Además de superar a las otras 125 iniciativas que se presentaron al proceso, los 10 proyectos seleccionados debieron sortear diversas etapas con un alto grado de exigencia –afirma-. Esto nos permite asegurar que se trata de ideas sumamente innovadoras, que pueden llegar a ser muy exitosas y significativas en los distintos ámbitos de desarrollo”.

Tras la exhibición final, los mejores proyectos se repartirán 30 millones de pesos para continuar con sus desarrollos. “Seremos el puente que conecte a los ganadores de Brain Chile con la industria, generando un vínculo que potencie su crecimiento y expansión en el mercado”, precisa el director del Centro de Innovación UC, Conrad von Igel. “Esto será a través de la ayuda de mentores especializados y potenciales inversionistas que son parte del ecosistema de emprendimiento e innovación que hemos construido junto a la universidad, y que tendrán la misión de abrir las puertas para que los nuevos emprendedores se relacionen con diferentes actores nacionales”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.