¿Está cerca realmente el fin de los coches particulares?

Pocos emprendedores pueden presumir de haber fundado casi medio centenar de compañías. Scott Painter lo ha hecho, y además todas ellas disruptivas y vinculadas al mundo de la automoción y la tecnología. Pero es probablemente su última empresa la más innovadora de todas: Fair, plataforma cien por cien digital que permite conseguir un automóvil con la flexibilidad de devolverlo en cualquier momento.

"La gente no solo quiere saber cómo serán los coches del futuro, sino que papel tendrán éstos en sus vidas", ha explicado Painter en South Summit. Fundador también de TrueCar, la cual creó para eliminar la negociación del proceso de compra de automóviles, proporcionando la investigación de precios basada en datos a distribuidores y consumidores, Painter ha anticipado "un cambio de mentalidad tanto en el sector como en el consumidor". Mientras que las compañías que ha creado a lo largo de los últimos 25 años se han focalizado en la hacer más sencilla la adquisición de un vehículo, "ahora es el momento de hacer convivir los nuevos modelos que están surgiendo, como el carsharing y especialmente el coche autónomo".

Creador también de CarsDirect, empresa pionera en introducir precios iniciales en la venta al por menor de automóviles, Painter ha ofrecido dos argumentos por los cuales "pese a la revolución en la movilidad, los coches particulares no desaparecerán". El primero, el "intelectual", se basa en que "hay una gran industria y mercado de trabajo enfocado a crear coches para la conducción, genera mucho dinero y hace disfrutar a la gente. ¿Por qué tendría que desaparecer algo que es rentable?". Su segunda teoría, la "sentimental", apela precisamente a un sentimiento tan presente en las personas como el recuerdo. "¿Quién no recuerda con cariño el primer coche que tuvo", ha planteado al público de South Summit. "Es evidente que el sector está cambiando y la sociedad evoluciona hacia nuevos modelos de movilidad, pero hay otra cosa aún más evidente: todo va a converger", ha concluido.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.