La Esclerosis múltiple es una enfermedad de origen y desarrollo todavía desconocido. Se sabe que hay factores genéticos y, sobre todo, ambientales, entre los cuales, se están analizando distintos virus. En nuestro laboratorio, nos hemos centrado en el virus Herpes Simplex tipo 1 (HSV-1), presente en la práctica totalidad de la población mundial y responsable de las conocidas calenturas en labios o nariz, que podría tener un importante papel en enfermedades tan devastadoras como el Alzheimer y la Esclerosis Múltiple. Estudios estadísticos han intentado esclarecer este entramado ofreciendo datos muy interesantes. Se ha sugerido que la infección con varios patógenos, entre los que destaca la familia Herpesviridae –principal, aunque no exclusivamente- y el virus del sarampión, aumenta significativamente el riesgo a contraer la enfermedad.
Fecyt. Antivirales contra la esclerosis múltiple
Últimas noticias
Ni a las semillas ni a las hojas: en qué afectan las sequías a los árboles
29 septiembre, 2025
Beneficios y obstáculos del hidrógeno verde en puertos españoles
26 septiembre, 2025