El éxito de una app lo puede marcar las matemáticas

matematicas exito app

Un nuevo modelo matemático desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) puede adelantarse y prever el éxito o el fracaso de una aplicación móvil. Gracias a ciertos parámetros como el número de contactos de los usuarios o su capacidad de persuasión, permite saber cómo evolucionarán las descargas de la app. El estudio ha sido publicado por la revista Simulation.

Según ha explicado el investigador Rafael Villanueva, este nuevo modelo matemático “permite conocer con varios días o semanas de antelación la evolución de las descargas de una app, a partir de diferentes parámetros obtenidos de estudios sociológicos”. Más concretamente, “podemos predecir el comportamiento de una app en el mercado mirando su evolución en los primeros días de su salida”.

Las predicciones se realizan en función del número de descargas de la app en sus primeros días después de salir al mercado. Y algunos de los parámetros utilizados son el número de amigos que tiene cada uno de los primeros usuarios, la probabilidad de convencer a otro de que se descargue una cierta aplicación o el tipo de aplicación. De esta forma, el resultado es un modelo de redes. Y el resultado, ha asegurado Juan Carlos Cortés, otro de los investigadores del proyecto, es que “hemos usado nuestro modelo para predecir la evolución de diversas apps y hemos observado que las predicciones mejoran si, a medida que pasan los días, el modelo se realimenta con nuevas observaciones”.

Previsiones que se actualizan

Si bien los cálculos se basan en los resultados obtenidos en los primeros días de vida de la aplicación, “a medida que tenemos nuevos datos de descargas los incluimos en el modelo descartando los antiguos, con lo que podemos ir actualizando y mejorando nuestras predicciones constantemente”, ha puntualizado Villanueva.

Es decir, que también ayuda a “decidir con tiempo la posibilidad de lanzar una nueva versión de la app si el número de descargas, y por tanto el interés por ella, desciende”, ha concluido otro de los investigadores involucrados en el proyecto, Juan Alegre.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.