Europa, próximo destino para la internacionalización emprendedora

Europa internacionalizacion
Emprendedores de la pasada edición del European Coworkings EOI durante su estancia en Budapest

Un total de 55 proyectos emprendedores de toda España podrán internacionalizar sus proyectos y recibir formación y mentorización de expertos europeos gracias a una nueva convocatoria del programa European Coworkings EOI, impulsado por la Escuela de Organización Industrial. En su cuarta edición, esta iniciativa busca respaldar la creación de empresas españolas de base innovadora con perfil internacional, con especial atención a los sectores de la economía verde y circular.

El programa es gratuito y cuenta con el apoyo de de las redes internacionales de apoyo a emprendedores Impact HubEBN, así como con la participación de la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES) en España.  Eva Curto, directora del proyecto, ha explicado que gracias a las tres ediciones anteriores, “se creó una red de más de 35 centros internacionales” que ofrecerán “formación y mentorización a más de 50 emprendedores”. Asimismo, ha destacado que con European Coworkings, la finalidad última no sólo pasa por conseguir “una mejora considerable en sus proyectos”, sino también por “contar con una perspectiva diferente del entorno del emprendimiento”.

En esta cuarta edición, el programa contará con 55 emprendedores que tengan un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo o una empresa creada recientemente, de los cuales 10 pertenecerán a los ámbitos de la economía verde y circular. Todos ellos recibirán mentorización online y tendrán una estancia de cinco semanas en algún centro de emprendimiento e innovación de alguno de los 12 países europeos que colaboran con la iniciativa (Reino Unido, Alemania, Bélgica, Croacia, Holanda, Hungría, República Checa, Italia, Polonia, Irlanda, Portugal, Estonia y Francia).

Así, la idea es que, al finalizar el proyecto, los emprendedores participantes tengan un plan solvente para acelerar e internacionalizar su empresa y pasen a formar parte de una Red Europea de Mentores en Emprendimiento. En plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 1 de abril.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.