TIC en las aulas de Latam: lo importante no es que haya tecnología, sino su integración real

Estudio realizado por OEI y ProFuturo
Estudio sobre la inclusión de las TIC en los centros educativos de Aulas Fundación Telefónica
Estudio sobre la inclusión de las TIC en los centros educativos de Aulas Fundación Telefónica

No basta con entregar ordenadores a las comunidades educativas o asegurar su conexión a internet de banda ancha. La calidad educativa en Latinoamérica no radica en la presencia o ausencia de la tecnología, sino en cómo y para qué se aplica esta en el aula.

Así lo pone de manifiesto el ‘Estudio sobre la inclusión de las TIC en los centros educativos de Aulas Fundación Telefónica‘, desarrollado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y ProFuturo. El análisis se ha realizado en 144 centros educativos de 7 países de América Latina (Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay) y en él han participado más de 450 directores y casi 2.300 profesores.

El documento evidencia la necesidad de políticas públicas que garanticen la formación continua del profesorado en competencias digitales y la integración de la tecnología en el diseño de las prácticas pedagógicas.

Del citado informe se desprenden datos como que el 77 por ciento de los docentes de los centros analizados usan los ordenadores en clase al menos una vez al mes y que, fundamentalmente, los utilizan para que sus estudiantes realicen consultas en Internet (76%) o para la presentación de trabajos escolares (66%).

En la última década, Latinoamérica ha avanzado a pasos agigantados en la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas, afirman desde ProFuturo . “Entre otros beneficios, las TIC han introducido la creatividad y la innovación en las clases, mejorado el rendimiento académico y el clima escolar, aumentado la participación en clase de los y las estudiantes y optimizado las comunicaciones en la comunidad educativa”.

El estudio se ha presentado esta semana en Madrid, contando con la participación de representantes de centros educativos de los siete países latinoamericanos participantes en el proyecto, quienes contaron su experiencia en primera persona. Además, expertos en TIC y educación de Argentina, Brasil y México celebraron una mesa de debate sobre políticas públicas para implantar TIC’s en el sistema educativo.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.