Estudian una bacteria de la boca que genera problemas odontológicos y enfermedades

Investigadores de las universidades de Atacama y Antofagasta
Laboratorio Genómico y de Aplicaciones Biotecnológicas
Laboratorio Genómico y de Aplicaciones Biotecnológicas

Los doctores en Microbiología e Inmunología Jorge Araya Rojas y Patricio Porcile Cerda, investigadores de la Universidad de Antofagasta y de la Universidad de Atacama, respectivamente, llevan a cabo el estudio de un tipo de protozoo que anida a nivel bucal y que genera problemas odontológicos y enfermedades en el ser humano.

“Es un protozoo que vive en la boca pero que puede llegar a través de las gotitas de Flügge (pequeñas gotas de saliva que se emiten al hablar, toser o estornudar) a los pulmones y terminar produciendo un cáncer pulmonar”, explica Araya. “Es un microorganismo que es potencialmente bastante patogénico y dañino”.

Es por ello que, con un grupo de académicos de Odontología de la Universidad de Antofagasta, están centrados en un estudio de tipo inmunobiológico que pretende caracterizar y analizar los diferentes tipos de moléculas.

Gracias a la tecnología del Laboratorio Genómico y de Aplicaciones Biotecnológicas de la Universidad de Atacama, el grupo de investigación ha podido utilizar el equipo de Electroforesis de Campo Pulsado, y así poder analizar en detalle la serie cromática, el número de cromosomas que tiene este protozoo y compararlo con otros protozoos del tipo tricomona, como los que anidan en el aparato genital.

“Es una oportunidad única en el sentido de que representa la cristalización de un convenio ya existente que estaba en el papel”, afirma Patricio Porcile en relación al acuerdo de colaboración entre universidades. “Esto constituye acercar el trabajo, aumentar el índice de publicaciones de la universidad y, por otro lado, incrementar la dotación docente de personas que tengan postgrado”, ya que están analizando la posibilidad de impartir un master en Ciencias Biomédicas a académicos de la Facultad de Ciencias Naturales.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.