España participa en la generación del nuevo atlas eólico europeo

atlas eolico europeo

España participa, a través del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), en el proyecto europeo NEWA que tiene como objetivo final la generación del nuevo atlas eólico europeo. En concreto, los invrstigadores españoles están coordinando la instalación y monitorización de una serie de equipos de medida que están ubicados en Navarra, en terreno calificado como complejo.

Los trabajos que se coordinan desde España buscan “explorar condiciones de viento relevantes para la meteorología eólica, validar las metodologías de evaluación del recurso, y contribuir a generar una exhaustiva base de datos junto con los datos obtenidos en otros experimentos que se realicen en el resto de Europa, que posteriormente será de libre acceso”, ha informado el CENER.

Para ello se están utilizando 10 estaciones meteorológicas que miden las condiciones de viento y turbulencia en superficie; 6 torres que miden viento, temperatura y turbulencias; un LIDAR y un SODAR Windrass para medir el perfil vertical del viento y la temperatura hasta 400 m de altura, y 5 unidades Wind Scanner con un alcance de hasta 6 km para medir el viento entre las dos sierras.

UN ATLAS EÓLICO EN EUROPA

El proyecto NEWA (New European Wind Atlas) persigue la elaboración de un atlas eólico en Europa que, entre otras cosas, sirva para generar una base de datos experimental creada a partir de campañas de medida intensivas, que cubrirán climas eólicos representativos en el ámbito europeo.

De esta forma, han indicado desde el CENER, “contribuir a una reducción significativa del coste de la energía eólica mediante la mitigación de los riesgos relacionados con el diseño y la operación de los aerogeneradores de gran tamaño, gracias a un mayor conocimiento del recurso eólico; y, por otro lado, mejorar la cuantificación del potencial eólico europeo, proporcionando datos y modelos que puedan mejorar las herramientas de planificación espacial”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.