España, a la caza de ciberdelincuentes

La empresa valenciana S2 Grupo es uno de los 'soldados' más activos, tanto a nivel nacional como europeo, en la guerra contra los hackers. Entre sus misiones está asesorar a la Agencia Europea de Ciberseguridad para proteger la sanidad del continente
ciberseguridad

A las puertas de la empresa valenciana S2 Grupo llaman aquellos que quieren protegerse de los ataques de los ciberdelincuentes. Pero desde 2017, no solo llaman empresas y organismos públicos. Como parte de su plan de expansión e internacionalización, la compañía, fundadora de la European Cyber Security Organitation (ECSO), abrió sede en Bruselas con el fin de seguir liderando a estrategia de I+D+i de ciberseguridad europea.

Ahora más que nunca S2 Grupo es uno de los 'soldados' más activos, tanto a nivel nacional como europeo, en la guerra contra los hackers. Entre sus misiones está asesorar a la Agencia Europea de Ciberseguridad para proteger la sanidad del continente. Esta hoja de ruta contempla la realización de un análisis de la situación actual en relación a la normativa, estándares y buenas prácticas de aplicación en el sector de la salud, entrevistas con expertos internacionales para investigar en todos los aspectos relativos a la ciberseguridad que actualmente tienen en cuenta las organizaciones sanitarias para la adquisición de tecnología sanitaria o servicios así como su grado de implantación.

[Te puede interesar: La app que en 30 segundos detecta un ciberataque]

"Desde hace años venimos advirtiendo de la importancia de prestar especial atención a la ciberseguridad en el ámbito de la salud. En 2018 creamos una unidad específica dirigida por expertos en el sector sanitario y en ciberprotección de redes y sistemas de información porque es un ámbito con unas necesidades especiales, tanto por el tipo de información que necesita proteger como por el elevado nivel de criticidad y singularidad de sus servicios e infraestructuras”, explica José Rosell, sociodirector de S2 Grupo. El reciente acuerdo alcanzado plantea la elaboración de un informe sobre el estado de la ciberseguridad de la sanidad europea y se propondrá una guía de buenas prácticas que deberán seguir las organizaciones del sector.

La fecha señalada por Rosell no es casualidad, sino más bien un punto de inflexión. Desde 2018, la compañía ha realizado relevantes proyectos de ciberseguridad en sanidad pública y privada, tanto a nivel nacional como internacional, de auditoría, de seguridad gestionada, concienciación, desarrollo seguro y consultoría, entre otros. Una de las adjudicaciones más recientes ha sido la firma de un contrato con una aseguradora americana para hacer una auditoría de cumplimiento del NIST Cybersecurity Framework, marco de políticas de ciberseguridad para que las organizaciones del sector privado de Estados Unidos evalúen y mejoren su capacidad para prevenir, detectar y responder a los ciberataques. En paralelo a este último acuerdo, S2 Grupo ha sido escogida para realizar una auditoría sobre el estado de la ciberseguridad de los sistemas de información del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.