Espacio STEAM: impulsando la ciencia y la innovación en el tiempo libre

espacio STEAM
Participantes en la primera jornada de espacio STEAM

Sensibilizar a agentes de la educación no formal para que impulsen la educación en el ámbito científico desde las actividades de tiempo libre con los jóvenes, es el objetivo de Espacio STEAM. La iniciativa, impulsada por Innobasque, EDE Fundazioa, Fundación Euskaltel Konekta y FECYT, cuenta con la participación de medio centenar de asociaciones, fundaciones o museos y consta de seis encuentros, al final de los cuales se elaborará una Guía de Recomendaciones.

La primera de las jornadas se ha celebrado en Bilbao donde Leire Bilbao, directora de Innobasque, ha destacado la necesidad de impulsar el modelo de educación STEAM ya que “permite preparar a las nuevas generaciones en competencias para la innovación para que puedan desenvolverse mejor en una sociedad avanzada, globalizada, con retos complejos y con un elevado desarrollo tecnológico”.

En la misma línea, el gerente de la Fundación Euskaltel Konekta, Sabino San Vicente, ha resaltado que la formación en áreas STEAM “ofrece versatilidad, ya que se permite pasar de puestos muy técnicos a otros de creación más artística, y viceversa. Unos estudios que no son “de hombres o de mujeres”, ya que se trata de “una cuestión de talento, no de género”

Por su parte José Puyo, director de EDE Fundazioa, ha explicado que “las escuelas de formación en tiempo libre educativo, los proyectos de tiempo libre educativo en los barrios, los servicios e iniciativas desarrolladas desde los diversos espacios de la educación no formal, son lugares estratégicos y relevantes para construir personas y comunidades, en clave permanente de innovación”.

Impacto positivo

Los impulsores de la iniciativa Espacio STEAM también han puesto en valor cómo, según algunos estudios, participar en actividades extraescolares relacionadas con las STEAM tiene un impacto positivo en los logros y el interés de la juventud por la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Una realidad que sería aún más notable en entornos socio-económicos desfavorecidos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.