Detectives de la ESO vigilan las faltas de ortografía de los famosos en las redes sociales

Un instituto de Badajoz pone en marcha un proyecto educativo que vigila el correcto uso de la lengua española en Twitter e Instagram
ortografía en redes sociales

Piénsalo bien antes de enviar ese tuit. Quizás falte alguna coma. Revisa las tildes. Ojo con las haches. En definitiva, cuida la ortografía porque si no lo haces tú, puede que lo haga un grupo de alumnos de tercero de la ESO que se dedica a “vigilar” el buen uso de la lengua española. 

Se trata de una iniciativa promovida por Alejandro Galán Martín, profesor de Geografía e Historia del Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Cuatro Villas’, de Berlanga (Badajoz). Él propuso a sus alumnos la creación de un perfil en Twitter (@ESO_Detectives) y otro en Instragram (@eso_detectives) para detectas fake news y corregir las faltas de ortografía que cometen personajes famosos (artistas, deportistas, políticos, etc.) cuando escriben en las redes sociales.

Una de sus primeras “víctimas” fue el director de cine Álex de la Iglesia. Con la educación y el buen tono que les caracteriza en todas sus correcciones, le indicaban que le faltaba una tilde en la palabra "leí".

Este es su proceder habitual cuando detectan un despiste ortográfico. Con educación, advierten de dicho error e invitan al famoso a corregirlo, además de aprovechar la ocasión para valorar a la persona en algún sentido, como hicieron con Noelia, concursante de Operación Triunfo.Suelen incluir un símbolo identificativo del alumno que publica el mensaje, ya que todos tienes acceso a las cuentas de @ESO_Detectives.

En algunas ocasiones, ante la reincidencia, tienen que insistir y corregir incluso la posterior respuesta del famoso, como ocurrió con otra cantante de OT, Julia Medina, quien no pareció tomarse muy bien esa enmienda pública.

“El objetivo de esta actividad no es otro que incentivar a los alumnos a prestar una mayor atención a las faltas de ortografía, algo que resulta cada vez más complicado, y a comparar y contrastar distintas informaciones antes de dar como cierta cualquier noticia que lean en Internet o escuchen en la calle”, afirma el profesor que ha impulsado este proyecto.

“En el caso concreto de las faltas de ortografía, les he introducido algunos recursos que considero bastante útiles para reconocer si existe o no un error ortográfico o gramatical –continúa Galán Martín–, como es el caso de la página web de Fundéu, siempre actualizada y asesorada por la RAE; les he invitado a preguntar a otros compañeros en caso de que tengan alguna duda; y dado que todos ellos tienen mi wasap, les he dado total libertad para que me escriban en cualquier momento para consultarme todo lo que consideren necesario".

Respecto a las noticias falsas que se extienden a través de las redes sociales, el educador ha tratado de concienciarles “sobre la importancia de contrastar todas aquellas informaciones que puedan suscitar alguna duda”.

Y añade: “La actividad es de carácter voluntaria y se realiza, fundamentalmente, en horario no lectivo, con la idea de que parte de ese tiempo que va a ser empleado, queramos o no, en las redes sociales pueda llegar a ser productivo y llegue incluso a suscitar pequeños debates entre los alumnos acerca de cuestiones gramaticales o noticias periodísticas en su tiempo libre”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.