SEAT inaugura su ciclo formativo de Grado Superior enfocado a la Industria 4.0 y la digitalización

escuela aprendices seat

Cambio de etapa en la Escuela de Aprendices de SEAT. La marca ha decidido poner en marcha el primer ciclo formativo de Grado Superior con especial interés en la Industria 4.0 y la tecnología ligada a la digitalización. De este modo, el plan docente incrementa este curso de 2.000 a casi 5.000 las horas lectivas (el doble de la media de los ciclos formativos en España), y divide en partes iguales el tiempo dedicado a la formación y el dedicado a la práctica durante los tres años que dura la enseñanza.

Las exigencias de la Industria 4.0 y la rápida transformación digital de la sociedad son las principales razones que han motivado a SEAT a convertir los ciclos en Grado Superior. "La excelencia de la preparación de los alumnos es tan alta que solo en el último curso han acumulado varios premios en concursos y competiciones y han desarrollado de manera autónoma proyectos realmente innovadores", explica orgulloso Xavier Ros, vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT.

Basado en el modelo alemán de formación dual, la Escuela, que el año pasado cumplió 60 años años, ofrece en esta nueva etapa tres especialidades: Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial y Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica. "Todos los alumnos", como enfatiza Ros, al acabar el tercer curso pasan a formar parte de la plantilla de SEAT. No obstante, la empresa considera indispensable aprobar cada curso, de modo que se cerciora de que solo los mejores serán parte de la marca. "Nos aseguramos de que los alumnos que salen de la Escuela están preparados para caminar conjuntamente con SEAT y afrontar los retos que nos plantea la digitalización en la industria”, apunta.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.