La ESA recibe 1.344 solicitudes de candidatos españoles para la campaña 2021 de selección de astronautas europeos

España ocupa el 5º lugar en el ranking de países por número de solicitudes
esa astrosel uno

La campaña de selección de astronautas ASTROSEL 2021 de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo plazo de recepción de solicitudes concluyó el 18 de junio, ha recibido 1.334 solicitudes de candidatos españoles.

A lo largo de los últimos meses, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el CDTI, han llevado a cabo una campaña de divulgación y captación de candidatos. Al evento online celebrado en marzo en el que el ministro Pedro Duque habló de su experiencia personal en un proceso similar siguieron otras acciones directas en el entorno de las comunidades temáticas, universitarias y especializadas relacionadas con el espacio. La convocatoria ha suscitado interés hasta situar a España en el 5º lugar del ranking de países por número de solicitudes.

En paralelo, la campaña PROYECTO DE VIABILIDAD DE PARASTRONAUTAS, que estudia la posibilidad de reclutar astronautas con la cualificación psicológica, técnica y profesional adecuada, pero con alguna limitación física que, en condiciones normales, no permitiría su desempeño por los requerimientos impuestos por el hardware espacial actual, ha recibido 13 solicitudes españolas, de las cuales 3 corresponden a mujeres, de un total de 257.

La ESA prevé dar a conocer a los seleccionados a finales de 2022

El objetivo de la campaña ASTROSEL 2021 es el de efectuar un relevo generacional de su cuerpo de astronautas en vistas a una nueva era de exploración espacial, Supone el primer proceso de selección para el Cuerpo Europeo de Astronautas lanzado en más de una década. En concreto, la ESA pretende reclutar entre 4 y 6 nuevos astronautas, con una vacante específica para el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas.

Tras el cierre del plazo de solicitud, comenzará el proceso de selección como tal, que constará de seis fases. Está previsto que el anuncio de las personas finalistas seleccionadas se realice a finales de 2022.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.