La cara más sostenible de Eroski: su proyecto de reciclaje de cápsulas de café potencia la economía circular

El Grupo, en su compromiso por facilitar que el consumidor pueda adoptar patrones de consumo más sostenibles, extiende esta iniciativa a toda su red comercial y prevé que se recojan más de 130 toneladas de residuos de café
Eroski

Eroski continúa avanzando en su compromiso por facilitar que el consumidor pueda adoptar patrones de consumo más sostenibles. Su última acción consiste en extender su proyecto de recogida de cápsulas de café a toda su red comercial. La implantación ha comenzado de manera progresiva en noviembre y culminará a finales de verano del 2020. Esta iniciativa fue puesta en marcha el año pasado en tiendas de Euskadi, Navarra y Baleares, lo que convirtió al grupo vasco en la primera cadena de alimentación en España en instalar contenedores específicos propiamente identificados en sus puntos de venta para que los clientes depositen las cápsulas de café a reciclar.

"Existe una creciente demanda de café en cápsulas monodosis, el residuo generado cada vez es mayor y el número de puntos de recogida es reducido, ya que no se puede depositar en el contenedor amarillo como otros envases", explica el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa. Se estima que con la extensión a las tiendas de su red comercial se recojan más de 130 toneladas de residuos de este tipo al año.

"Nos va a permitir recuperar el 100% de las materias primas de la cápsula y del residuo del café y facilitar a nuestros clientes minimizar el impacto ambiental asociado su consumo", apunta Martínez Berriochoa. La estrategia sostenible de Eroski continúa avanzando también desde el marco legal. La empresa prohibirán la venta de cápsulas en 2020 y 2021 salvo que sean compostables o fácilmente reciclables mecánica u orgánicamente.

Impulso a la economía circular

En abril de 2018, Eroski renovó sus compromisos en salud y sostenibilidad, los cuales resumió en una serie de puntos en torno a la seguridad alimentaria, la accesibilidad a una alimentación saludable a un precio asequible y la información. El uso sostenible de los recursos, la reducción de la huella ambiental, la promoción de la economía circular, la prevención del cambio climático y la defensa de la biodiversidad son retos en los que también se enmarca el proyecto de recogidas de cápsulas de café para su reciclaje, desarrollado en colaboración con la empresa PLS Pooling.

El proceso de "logística inversa" es uno de los factores diferenciales del proyecto: contempla el envío de las cápsulas recogidas en cada tienda a las plataformas de Eroski, lo cual reduce el impacto del transporte en la gestión del residuo. Después, PLS Pooling las retira para su tratamiento y reciclado. El café se convierte en abono para sustrato de setas, hongos y otros compost, mientras que el plástico y el aluminio son reciclados y fundidos para generar nuevos envases. Finalizado el proceso, el PLS Pooling emite un certificado mensual de la gestión de las cápsulas retiradas y recicladas que incluye un cálculo de su huella de carbono y las emisiones evitadas gracias a él.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.