EPICA, la startup que anticipa tu comportamiento

La empresa estadounidense de predicción con Big Data está entre las 10 mejores del año, según South Summit
(De izq. a dcha.) Andrés Torres, country manager de Colombia, Diego Paramo, vicepresidente ejecutivo, y Hernán Rodriguez, CEO.

A solo unos meses de convertirse en la ganadora del South Summit Alianza del Pacífico en Colombia, EPICA, la startup estadounidense de predicción con Big Data, se ha convertido en la ganadora de la sexta edición de South Summit Madrid en la categoría Cutting edge technology (tecnología de vanguardia), la semana pasada.

La startup forma ahora parte de las mejores diez startups del mundo, de acuerdo con los resultados de este evento internacional. “Es un orgullo ser parte de este selecto grupo de startups de talla mundial. Fuimos 3.200 proyectos de todo el globo las que competimos para llegar aquí (...) Este premio confirma que vamos por el camino correcto con la visión de compañía que llevamos y los producto que hemos lanzado al mercado”, asegura Hernán Rodríguez, CEO de la compañía. Rodríguez y Diego Páramo, colombianos, fundaron la empresa junto con Alexander Gedranovich, de Bielorrusia, en 2016.

EPICA trabaja con inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para analizar y predecir patrones de comportamiento de la audiencia en tiempo real a través de datos a gran escala. Sus tecnologías están diseñada para que las empresas comprendan mejor a su audiencia y anticipen su comportamiento, y así, mejoren su rendimiento. 

Aunque los fundadores del proyecto ya se conocían de antes, este es el primero que realizan juntos. “Todos veníamos del mundo de la tecnología, la data y el marketing, y creíamos que la inteligencia artificial sería un instrumento para hacer más eficiente el trabajo”, cuenta Rodríguez. Y así fue como decidieron empezar a crear un producto que no existía prácticamente en el mercado. Hoy están presentes en cinco países (Estados Unidos, México, Colombia, España y Bielorrusia) y son más de 60 trabajadores.

El vínculo con España es cada vez más estrecho. Si desde hace un año tiene proyectos aquí, el próximo año el país “jugará un papel clave en la estrategia de expansión de la compañía”, afirma Rodríguez. “También estaremos en Web Summit en Lisboa como speakers”, añade.

Uno de los retos de la empresa es seguir diferenciándose a través de su tecnología. “Estados Unidos, en donde nacimos y es nuestro mercado natural, es muy competitivo y exige innovación permanente como principal activo de diferenciación”, afirma Rodríguez. Desde la perspectiva comercial, al tratarse de un año en el que tuvieron un “gran desempeño”, proyectan un incremento en ventas cinco veces mayor para el 2020.

Uno de los productos más recientes de la empresa es una herramienta lanzada para la compañía de datos Segment, que permite fortalecer sus soluciones con predicciones basadas en IA y aprendizaje automático. Un proyecto que, según Rodríguez, representa un nuevo reto para la compañía. “Esto es un nuevo ecosistema de datos para nosotros, para el que tendremos que desarrollar soluciones nuevas”, apunta.

También ha lanzado una versión predictiva para la empresa canadiense de comercio electrónico Shopify, donde el CEO de la compañía ve “un océano grande de oportunidades” para llevar su tecnología a las tiendas online a través de distintas aplicaciones.

La protección de datos

La regulación de la materia prima con la que trabaja la compañía, los datos, es una de las grandes problemáticas a las que se enfrentan las compañías tecnológicas. Para Rodríguez, lo importante es “encontrar formas de garantizar los intereses de quienes utilizan los datos con los de las personas que los proporcionan”.

En su opinión, no se trata de restringir el flujo de los datos, sino de garantizar que las empresas de datos sean “tan transparentes para los usuarios, como los usuarios son con ellas” (algo que la empresa hace, según Rodríguez). Y considera necesario que las personas tengan voz a la hora de decidir cómo se utilizan, y allí las empresas de tecnología juegan un papel clave.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.