Enisa e Indra quieren financiar la mezcla de pymes y emprendedores

Enisa Indra emprendedores pymes

Enisa e Indra han firmado un acuerdo de colaboración por que el se comprometen a impulsar, dar difusión y apoyo a la utilización de instrumentos de financiación entre las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores de España. De este modo, se encargarán de financiar, mediante préstamos participativos, importes que estén comprendidos entre 25.000 y 1.500.000 euros.

Según Bruno Fernández, consejero delegado de Enisa, y Manuel Ausaverri, director de Innovación y Estrategia de Indra (encargados de la firma del acuerdo), no habrá más avales y garantías que las del propio proyecto empresarial. Además, han asegurado que ya se llevan concedidos más de 5.400 préstamos por un importe superior a los 800 millones de euros.

“Cabe decir que en la colaboración conjunta entre Enisa e Indra se puede adivinar una gran relevancia, ya que esta contribuirá al desarrollo del ecosistema innovador español propiciando condiciones favorables que generen un alto valor en la economía, mediante el impulso financiero y el afianzamiento de la estructura empresarial de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país”, ha declarado Fernández.

Por otro lado, Ausaverri, de Indra, ha subrayado que este acuerdo permitirá a las startups financiadas por Enisa y alineadas con las tecnologías de interés de Indra, contar con un socio industrial con presencia global. “Indra está interesada en aproximarse más y colaborar con el ecosistema de startups para buscar la innovación allá donde se genere”, ha explicado. Hay que tener en cuenta que, por su parte, Indra ha creado Indraventures como vehículo para reforzar su relación con pymes, emprendedores, universidades, centros tecnológicos, startups, spinoffs e intraemprendedores.

A través de la firma de este convenio, ambas organizaciones unirán esfuerzos e intereses para llegar a más y mejores proyectos empresariales, “dándoles el impulso financiero, tecnológico e industrial que necesitan”, como afirman en el propio acuerdo. Así, desde las dos instituciones han adelantado que Indra ya ha empezado a analizar varias startups en las que Enisa ha invertido en sus primeras etapas para valorar una posible colaboración.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.