Las nuevas formas de construir una planta eólica

Endesa, a través de Enel Green Power España, utilizará drones, rastreos y diferentes software para construir con mayor calidad estas grandes infraestructuras
Endesa Aragon parque eolico

Aragón ha sido la región escogida por Endesa, a través de la filial Enel Green Power España (EGPE), para la instalación de los cuatro parques eólicos –con una capacidad total de unos 110 megavatios– que se desarrollarán en las localidades zaragozanas de Villamayor de Gállego, Mallén, Fréscano, Luna, Las Pedrosas y Fuendetodos. Para ello, el EGPE utilizará nuevas e innovadoras técnicas de construcción.

Drones para el levantamiento topográfico, rastreo inteligente de los componentes de la turbina, plataformas digitales avanzadas, soluciones de software para monitorizar y apoyar de manera remota las actividades y la puesta en marcha de la planta... Estas (y más) herramientas permitirán que las infraestructuras tengan una mayor calidad, aunque se construyan con métodos nuevos, así como una mayor conectividad que hará que la comunicación entre equipos sea óptima. De hecho, el propio José Bogas, consejero delegado de Endesa, admite que, al tiempo que aprovechan la riqueza de las fuentes renovables de España también promueven “activamente la innovación y la sostenibilidad a través de la adopción de las mejores prácticas internacionales durante la fase de construcción".

Esta nueva manera de construir parques eólicos se encuadra dentro del modelo de ‘Sitio de Construcción Sostenible’, de EGPE. Esto es, que no solo se construye, sino que cada instalación cubre su parte de eficiencia energética instalando, por ejemplo, placas fotovoltaicas. “Además –explican–, las medidas de ahorro de agua se llevarán a cabo mediante la instalación de depósitos de agua y sistemas de recogida de agua de lluvia; una vez finalizadas las obras de construcción, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán a los municipios donde se ubican los proyectos para su uso público”.

En total, estos cuatro parques entrarán en funcionamiento a finales de 2019, y, cuando estén operativos, tendrán la capacidad de generar unos 375 GWh al año, que evitarán la emisión anual de 247.894 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.