Enaire propone más innovación para gestionar los vuelos españoles

De la Serna Plan de Navegación Enaire

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha presentado el nuevo Plan de Navegación Área 2017-2020, un informe que además de recoger los objetivos y actuaciones ya cumplidas de Enaire, el gestor de navegación aérea de España, muestra los retos y desafíos de nuestro país para mejorar en la I+D+i, en la gestión de los vuelos y en la construcción del Cielo Único Europeo.

Enaire, el cuarto gestor europeo por volumen de tráfico aéreo (además de estar localizado en el país con la industria turística más competitiva por sus infraestructuras), tiene varios retos para afrontar ese horizonte que se ponen todas las instituciones, tanto públicas como privadas: el año 2020. Un año en el que se espera aumentar en un 4% de media anual el tráfico aéreo, el equivalente a 300.000 vuelos más en cuatro años.

Tantos vuelos pueden afectar a la capacidad y la eficiencia del espacio aéreo, por lo que, a través de innovadoras propuestas, Enaire pretende mejorar en un 33% su puntualidad con acciones como el rediseño del espacio aéreo español y de sus rutas, junto con mejores procedimientos operativos; una mayor capacidad en aeropuertos por acuerdos; el denominado Free Route (encaminamiento superior), básicamente, un espacio aéreo superior; el uso flexible del espacio aéreo civil-militar; lograr una verdadera evolución en la navegación satelital; e impulsar la aviación no comercial.

Asimismo, para hacer rutas más directas “con aproximaciones verdes”, Enaire se ha comprometido a mejorar en un 13% de eficiencia red de rutas, ahorrando 5,5 millones de millas y 61.000 toneladas de combustible. Si todas estas acciones que proponen se llevaran a cabo, se reducirían 191.000 toneladas de CO2 a nuestra atmósfera.

Para lograr todos estos objetivos, Enaire ha creado otro plan estratégico llamado Plan de Vuelo, un itinerario que contempla una inversión de 300 millones de euros en el período 2017-2020, que se destinarán a modernizar y evolucionar el sistema de navegación aérea español. “Esta inversión permitirá incrementar aún más los niveles de seguridad y contribuirá a la sostenibilidad medioambiental, así como a la prestación de un servicio seguro, eficiente y de calidad a compañías aéreas, gestores aeroportuarios y, por extensión, a pasajeros, en línea también con el compromiso obtenido en el DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria)”, ha declarado De la Serna en la presentación del plan, realizado el pasado miércoles.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.