¿Cómo aprovechar el frío para ser más sostenibles?

Enagas Puerto de Huelva frio ecologico
Planta regasificadora de Enagás / Enagás.

El Puerto de Huelva, Enagás y HuelvaPort han organizado una jornada sobre frío ecológico en la que se ha dado a conocer el proyecto del puerto onubense para convertirse en un hub logístico de frío sostenible en la refrigeración de mercancías. Este sistema, que ya se emplea en Japón, será posible gracias al aprovechamiento del frío residual que se produce en el proceso de regasificación de la planta de Enagás, que será conducido por unas tuberías hasta unas instalaciones frigoríficas, como se ha demostrado con la presentación de un prototipo de túnel de congelación durante la jornada.

Este túnel, con temperaturas de hasta -36º centígrados, permite un ahorro energético superior al 50% en costes de energía, así como un ahorro del 90% en la huella de carbono. La iniciativa se ha llevado a cabo en el seno de una filial de Enagás de reciente creación denominada Enagás 4 Efficiency, surgida en el marco de Enagás Emprende, un programa de emprendimiento que impulsa el desarrollo de startups desarrolladas por empleados y externos, vinculadas con la eficiencia energética y usos del gas natural.

[Le puede interesar: El Port de Barcelona y Enagás se unen para llevar GNL a todo el Mediterráneo]

Durante la inauguración de las mismas, el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, José Luis Ramos, ha destacado que “esta Jornada es un ejemplo más de la apuesta del Puerto de Huelva por la diversificación de la actividad portuaria, con la puesta en marcha de proyectos que crean oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestro entorno de una manera sostenible”. Ramos ha destacado que “la creación de un centro logístico del frío en el Muelle Sur, es fruto del trabajo que realizamos para fortalecer la competitividad, la sostenibilidad y la estrategia multimodal, anticipándonos a las necesidades del mercado, con una mirada amplia y ambiciosa hacia el exterior”.

Por otro lado, el consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, ha puesto de manifiesto que “este proyecto de eficiencia energética a partir del frío generado por el Gas Natural Licuado (GNL) sirve de refuerzo a los servicios que la Planta de Regasificación de Enagás en el Puerto de Huelva ya realiza y permitirá una aún mayor dinamización de la Zona Portuaria en beneficio del entorno local”.

Por último, el presidente de HuelvaPort, Ignacio Pujol, ha asegurado que “la buena sintonía entre el Puerto de Huelva y Enagás ha permitido avanzar en materia de ahorro y eficiencia energética”. Subrayando que “desde HuelvaPort estamos convencidos de que estas alianzas constituyen la base del éxito en la cadena de logística, que lidera el Puerto de Huelva, reforzado por el respaldo de las empresas de la comunidad portuaria, que estamos decididas a conseguir un puerto más moderno, dinámico y competitivo”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.