En plena pelea por conquistar el liderazgo del carsharing, emov refuerza su presencia en Madrid con 50 nuevos Citroën C-Zero 100% eléctricos, que se incorporarán a la flota en la segunda quincena de noviembre hasta alcanzar los 600 vehículos, convirtiéndose en el operador con más vehículos. El objetivo de la compañía es continuar aumentando su área de influencia para que más vecinos de Madrid tengan acceso al uso de los coches compartidos. A lo largo de la segunda quincena de noviembre, el distrito de Hortaleza entrará en la zona de servicio de emov, añadiendo 4,9 kilómetros cuadrados, que se suman a un área total que abarca 74 kilómetros.
“La demanda creciente y la voluntad de dar un servicio excelente a los clientes de emov ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas que posibilitan que no sólo amplían el número de vehículos disponibles, sino que hace posible que vecinos de distritos tan importantes como Hortaleza tengan acceso al servicio”, ha explicado Fernando Izquierdo, director general de la emov, que considera que adelanta que “nuestro objetivo es conseguir a medio plazo que un servicio como el nuestro sea rentable".
[¿Cómo está transformando emov las ciudades?]
En cuanto a los datos de usuarios, la edad media de quienes apuestan por emov es de 36 años. Si se hace una distinción por género, los hombres representan un 71% y las mujeres un 29%. El tiempo medio del recorrido se sitúa alrededor de los 20 minutos, estableciendo un coste medio del viaje de 4,8€, (comprende desde el momento que se abre el coche hasta que se aparca y cierra desde la aplicación).
Servicio en auge
Desde que se iniciara el servicio, en diciembre de 2016, el número de usuarios registrados en emov sobrepasa ya las 145.000 personas. La tendencia por una movilidad sostenible y eficiente se demuestra en los más de 7 millones de kilómetros que han recorrido los usuarios por las carreteras madrileñas desde el inicio del servicio. En este periodo, los trayectos realizados en los coches eléctricos de emov han posibilitado que se deje de emitir en la ciudad de Madrid más 690 toneladas de CO2.