Emocionatest, una app que mide la comprensión emocional de los niños

Emocionatest
Edgar Bresó, Clara Andrés y Francisco Ramos, creadores de Emocionatest

Evaluar la competencia emocional de los niños de entre 3 y 12 años, en un entorno amigable, interactivo y de juego, es la finalidad de Emocionatest, una aplicación para smartphones y tabletas desarrollada por investigadores de la Universitat Jaume I (UJI). La app, dirigida a la comunidad psicoeducativa, facilita el diagnóstico de anomalías en los niños a la hora de reconocer y gestionar sus emociones.

Emocionatest tiene un formato videojuego que permite a los niños interactuar, a diferencia de los tradicionales test psicológicos. Edgar Bresó, uno de los investigadores que ha desarrollado esta aplicación, ha asegurado que “esta app permite libertad a la hora de elegir el lugar más adecuado donde hacer la evaluación, puesto que sólo se necesita un dispositivo móvil y no requiere ninguna aula específica que puede condicionar la actitud de los niños y, además, facilita la tarea a los centros educativos que estén interesados en usarla”.

Las competencias analizadas se relacionan con el reconocimiento y la construcción de las expresiones faciales; la identificación de emociones a partir de situaciones comunes y la percepción tanto de emociones basadas en experiencias cognitivas como en otras ocultas. La app contiene cinco niveles de dificultad, con un método de evaluación lúdico y visual, con el objetivo de obtener información útil tanto cuantitativa como cualitativamente, sobre cada habilidad. De esta forma, “no solamente podemos saber cuántas emociones identifican correctamente los pequeños, sino ver, ante un error, con qué opciones son confundidas” ha destacado Clara Andrés, impulsora también de Emocionatest.

Diagnóstico de anomalías

La aplicación Emocionatest puede, en consecuencia, ayudar a diagnosticar si el niño presenta un trastorno del espectro autista, ya que suelen mostrar trabas para su normal desarrollo emocional como consecuencia de su dificultad para entender la mente de otras personas. Asimismo, los estudiantes con otros trastornos, como por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o trastorno específico del lenguaje (TEL), también pueden presentar ciertas anomalías, por ejemplo, a la hora de regular sus emociones o identificar emociones basadas en creencias.

Emocionatest está orientado para ser utilizado en sectores como la educación y la psicología escolar, los hospitales y centros dedicados al cuidado de pacientes con autismo, a la vez que para la investigación en psicología evolutiva y trastornos del desarrollo.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.