La electroescuela, el proyecto de Hyundai que forma a los ‘econductores’

La iniciativa busca romper los mitos que rodean al vehículo eléctrico y desmantelar las barreras que frenan el acceso a la movilidad sostenible
hyundai electrico

Antes de que comenzase la pandemia, Hyundai tenía claro que uno de sus principales desafíos en 2020 sería involucrar a la sociedad en la conducción eléctrica. "La electroescuela era una de nuestras apuestas de futuro y el coronavirus la ha potenciado aún más", explica a Innovaspain Juan José Martínez, director de Comunicación de la compañía. Este proyecto divulgativo en formato audiovisual llega para romper los mitos y las falsas informaciones que rodean al vehículo eléctrico.

"Los ciudadanos aún tienen dudas en esta materia; si los fabricantes queremos vender modelos eléctricos debemos hacer también una labor pedagógica", apunta Martínez. Hyundai cuenta con las cinco tecnologías disponibles en su gama: híbridos de 48V, híbridos, híbridos enchufables, eléctricos y de pila de hidrógeno. "Hay muchas opciones, cada conductor podrá elegir la que más le convenga. Pero hace falta más información por parte del sector para que los consumidores se sientan seguros comprando un eléctrico", recalca Martínez.

Los kilómetros de autonomía, los puntos de recarga, qué ocurrirá en un viaje largo o cuál es la diferencia entre un híbrido enchufable o un eléctrico son algunos de los aspectos que la electroescuela de Hyundai se encargará de resolver a través de siete vídeos. También abordará las ventajas y beneficios de las tecnologías cero emisiones frente a las características de un vehículo diésel o gasolina, incluso poniendo en valor el desarrollo de aspectos como el diseño, las prestaciones y el disfrute en la conducción en el vehículo eléctrico.

"Muchas de las dudas que hay en torno a esta conducción vienen dadas por los propios gobiernos. Por ejemplo se demoniza el diésel cuando hay motores de este tipo que son mas eficientes que la gasolina", se queja Martínez. Es por ello que Hyundai quiere hacer uso de "una verdad no contaminada" a través de esta iniciativa y formar a los 'econductores'.

La marca ha puesto en marcha una campaña de difusión que tiene como objetivo acercarse a las entidades y organismos públicos relacionados con la transición energética en el ámbito de la movilidad. "Aunque avanzamos poco a poco, aún estamos a años luz de la movilidad sostenible de otros países", lamenta Martínez. El responsable asegura que el primer paso para que España se ponga al día en la conducción ecológica es "tener una red potente de puntos de recarga".

Y aunque por el momento los precios de los coches eléctricos siguen siendo caros, Martínez augura que "en cuanto se den en España unas condiciones óptimas y seguras para la conducción eléctrica, el mercado sabrá cómo interpretarlo y los precios bajarán". Por el momento, al menos sobre el papel, la apuesta por la electrificación parece unir al sector.

Recomendadas

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.