El sistema de Irisbond de control del ordenador con los ojos llega a Chile

David Quiroz, afectado por ELA, y su hermano Nelson atienden las explicaciones de Eduardo Jauregui.
David Quiroz, afectado por ELA, y su hermano Nelson atienden las explicaciones de Eduardo Jauregui

La compañía española Irisbond ha hecho entrega al municipio de La Pintana, al sur de Santiago de Chile, de 21 equipos para controlar el ordenador con los ojos a afectados por diversas enfermedades (ELA, parálisis o daño cerebral…) en dicha localidad.

Estos equipos se destinan a otras tantas personas que padecen síndrome de enclaustramiento, los cuales ya han comenzado a comunicarse a través del movimiento de sus ojos. La visita también ha incluido sesiones de formación sobre la tecnología de Irisbond a diversos colectivos sanitarios (terapeutas, fonoaudiólogos, logopedas, neurólogos…), así como reuniones con diversos representantes de municipalidades cercanas que estaban interesados en conocer la experiencia en La Pintana.

Fue el pasado verano cuando una delegación de dicho ayuntamiento –en la que estaban presentes el alcalde, Jaime Pávez, y el director del área de Salud, Gabriel Jiménez, entre otros– visitó San Sebastián para conocer de primera mano e intentar replicar experiencias innovadoras que la ciudad guipuzcoana está impulsando. Entre las diferentes iniciativas mostradas por Fomento de San Sebastián, la delegación visitó diversas empresas, entre las que estaba Irisbond.

En los meses posteriores realizaron un censo en su comunidad concluyendo que, de sus 200.000 habitantes, 21 de ellos padecen diversas afecciones (ELA, parálisis cerebral, etc.) que les impide una comunicación oral, así como el movimiento de sus extremidades superiores.

“La entrega de nuestros equipos a esas 21 personas ha sido realmente una experiencia muy enriquecedora y emocionante a la vez”, ha señalado el fundador y consejero delegado de Irisbond, Eduardo Jáuregui.

“Por un lado, hemos vivido la ilusión generada sobre un gran colectivo de personas (pacientes, familias, cuidadores…) que padecen enfermedades extremadamente duras a las que se suma una escasez importante de recursos económicos –señala-. Pero también la satisfacción de comprobar que la determinación y coraje de una humilde comunidad encabezada por sus dirigentes ha permitido mejorar la calidad de vida de muchos de sus ciudadanos en lo que es el máximo exponente de innovación social desde el sector público”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.